EcoDomus: gemelos digitales para la industria española

Siemens, que acaba de firmar un acuerdo para potenciar esta tecnología con MSI Digital Builders, cuenta con esta solución para empresas
gemelos digitales siemens

Siemens y MSI Digital Builders han anunciado recientemente un acuerdo de colaboración para potenciar el desarrollo de soluciones de gemelos digitales en diferentes sectores de infraestructuras e industriales de España.

"La forma en que operamos los edificios está cambiando fundamentalmente, gracias al poder de la digitalización y los gemelos digitales", afirma Agustín Gil, Sales Director en Siemens Smart Infrastructure en España. "Y gracias al software de EcoDomus, los clientes pueden mejorar la eficiencia de sus operaciones gracias a las ventajas de la digitalización en infraestructuras". 

EcoDomus es un software de Siemens que crea, mantiene y visualiza gemelos digitales basados en la metodología BIM, haciendo que los datos de diseño y construcción estén disponibles para las operaciones, monitorización y el mantenimiento del edificio. Y la idea es que la compañía lleve esta solución a la industria española.

Así, los clientes pueden generar réplicas digitales de sus edificios y activos reales, creando un entorno de datos común que integra BIM, Sistemas de Gestión de Edificios (BMS), Sistemas de Gestión de Mantenimiento Computarizado (CMMS) e Internet de las Cosas (IoT).

Cabe recordar que la metodología BIM -de la que hablado anteriormente Innovaspain- cuenta con unos datos que, en el pasado, se centraban principalmente en la fase de construcción de un edificio. “Hoy en día, sus beneficios también se pueden aprovechar en la fase de operaciones, monitorización y mantenimiento. Esto es crucial porque aquí es donde se producirá el 80% de los costes totales del ciclo de vida de un edificio”, asegura.

Los gemelos digitales

Según la propia Siemens, los gemelos digitales son una representación virtual de un producto o proceso físico que se utiliza para comprender y predecir las características de rendimiento de su equivalente físico. “Los gemelos digitales se utilizan a lo largo de todo el ciclo de vida del producto para simular, predecir y optimizar el producto y el sistema de producción antes de invertir en prototipos y activos físicos”.

Además, gracias a la incorporación de funcionalidades de simulación multifísica, análisis de datos y aprendizaje automático, “los gemelos digitales pueden demostrar el impacto de los cambios de diseño, los casos de uso, las condiciones ambientales y otras variables innumerables. De este modo se evita la necesidad de prototipos físicos, con lo que se reduce el tiempo de desarrollo y se mejora la calidad del producto o proceso terminado”, indican desde la compañía.

Su funcionamiento es sencillo: en primer lugar, se necesitan sensores que recopilen datos sobre el estado del proceso, producto o servicio en tiempo real. Y los componentes están conectados a un sistema basado en la nube que recibe y procesa la información obtenida.

“Una vez se obtiene el análisis del proceso, se puede generar de manera virtual el proceso, producto o servicio y dotarlo de todos aquellos cambios antes de ponerlo en fabricación.  Solamente cuando virtualmente se consigue satisfacer los requisitos de un proyecto, se produce físicamente”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.