Dos bronces lideran el botín español en las Olimpiadas Matemáticas

olimpiadas matematicas

Los alumnos españoles han conseguido dos medallas de bronce y cuatro menciones honoríficas en la edición número 59 de la Olimpiada Internacional de Matemática (IMO), que se ha celebrado en Rumanía y en la que han competido 594 estudiantes (60 de ellos mujeres) de 107 países. España ha concluido su participación en el puesto 54.

Las dos medallas de bronce han sido para Alejandro Epelde (Madrid) y Santiago Vázquez (Galicia),  mientras que los otros cuatro olímpicos españoles han conseguido una mención honorífica, reconocimiento para el que se requiere haber obtenido el máximo de puntos, siete, en al menos un problema. Este ha sido el caso de Rodrigo Marlasca (Madrid), Félix Moreno (Valencia. Comunidad Valenciana), Martín Gómez Abejón (Madrid) y José Pérez Cano (Jaén).

Durante dos días, los estudiantes han tenido que resolver seis problemas, por cada uno de los cuales podían obtener hasta 7 puntos, es decir, 42 en total, máximo que en esta edición han alcanzado un alumno de Estados Unidos y otro de Reino Unido. En total, se han repartido 48 medallas de oro (entre aquellos con al menos 31 puntos); 90 medallas de plata (mínimo de 25 puntos), 143 de bronce (16 puntos o más) y 138 menciones honoríficas.

Los resultados cosechados por el equipo español, integrado por los seis estudiantes con las mejores puntuaciones en la final de la Olimpiada Matemática Española que organiza la Real Sociedad Matemática Española, mejoran ligeramente los del año pasado en Brasil (tres medallas de bronce y dos menciones honoríficas), en el sentido de que este año la totalidad de los estudiantes españoles ha logrado un reconocimiento por su trabajo. De hecho, en la clasificación extraoficial por países que se realiza de acuerdo al conjunto de las puntuaciones obtenidas, España se ha situado este año en el puesto 54 y se mantiene en la tabla media de la clasificación mundial, en la que quedó en el número 55 en 2017 y en el 49 en 2016.

EEUU ha recuperado el liderazgo que el año pasado le arrebató Corea del Sur (que en esta edición ha caído al séptimo puesto), mientras que los rusos han avanzado de la undécima a la segunda posición. Les siguen, por este orden, China, Ucrania y  Tailandia.

España ha participado durante los últimos 35 años en la Olimpiada Internacional de Matemática, una competición de carácter anual para estudiantes preuniversitarios y la más antigua de las olimpiadas internacionales de ciencias.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.