Un dispositivo anti ronquidos y un robot para podar viñedos, premiados por la aceleradora Lazarus

premios al proyecto mas innovador de Lazarus

Un dispositivo nasal anti ronquidos y un robot para la poda de viñedos han sido los premiados por impulsar los proyectos más innovadores en la segunda edición de Lazarus, la incubadora y aceleradora de empresas de la Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha.

‘Noseclip’ es un dispositivo nasal que incrementa el flujo de aire inspirado para facilitar la práctica del deporte y el sueño sin ronquidos. Ángel Perea, uno de sus promotores, ha asegurado que es una “alternativa diferente” a las que existen actualmente y están colaborando con varias universidades “en el desarrollo del dispositivo”, de tal forma que puedan “acabar el año vendiendo las primeras unidades”.

Por su parte, ‘Trimbot’ es un robot autónomo y móvil guiado con sistemas de inteligencia artificial que realiza la poda de viñedos. Felipe Beteta, uno de sus impulsores, ha explicado que consiste en “un algoritmo de inteligencia artificial” que realiza una identificación con gran precisión del viñedo “y consigue que no afecten los cambios de luminosidad y de otro tipo que son problemáticos para esa tarea”.

En total, a la segunda edición de Lázarus, se han presentado 250 iniciativas emprendedoras de toda España. Finalmente se han seleccionado a 11 finalistas que forman parte de este programa durante tres años, desde la definición de su idea, hasta las fases más maduras de su empresa.

La directora de la Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha, Ana López-Casero, ha destacado que se trata de proyectos “muy diversos, muy plurales y con mucha investigación detrás” y ha resaltado que “regar y abonar el talento emprendedor e innovador es la mejor siembra para una cosecha de éxito y de desarrollo”.

Proyecto tecnológico e innovación social

Por otro lado, el ganador del premio al mejor proyecto tecnológico ha sido ‘Oseus’, un proyecto relacionado con los implantes dentales que emplea la regeneración ósea guiada y personalizada, al escanear la mandíbula del paciente e imprimirle en 3D la estructura de soporte de su pieza. Finalmente, el reconocimiento a la innovación social ha sido para ‘Adopta un abuelo’, un programa de voluntariado de compañía para la tercera edad.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.