Diagnóstico y tratamiento del ictus mediante la realidad virtual

Eye tracker, Universidad Europea Miguel de Cervantes de Valladolid

La Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) de Valladolid a través de su Grupo de Investigación en Discapacidad Física y Sensorial (GIDFYS) en la que participa ASPAYM, desarrolla el proyecto Eye Tracker, un prototipo basado en la realidad virtual que determina mediante vídeo a tiempo real la dirección de la mirada del usuario. Esta herramienta ayudaría al diagnóstico y la rehabilitación de pacientes con pérdida parcial de visión a consecuencia de un ictus.

El prototipo diseñado con la ayuda de la empresa especializada en videojuegos de Valladolid Rapture Game, está basado en las gafas de realidad virtual Oculus Rift. Tomando esa base, el equipo desarrollador elaboró sus propias gafas mediante impresión 3D e insertó en el diseño unas micro-cámaras que graban el ojo del paciente en tiempo real. Estas cámaras captan la posición de la pupila para determinan la dirección de la mirada, mientras el paciente se encentra inmerso en un videojuego virtual. Los datos obtenidos se van almacenando para dar la información relevante al especialista que guía la sesión y poder ofrecer un diagnóstico en tiempo real. A su vez, el sistema ofrece un entrenamiento para aquellas personas que han sufrido un ictus y han perdido parte de la capacidad visual.Según Carlos Baladrón, profesor del departamento de Enseñanzas Técnicas de la UEMC, el objetivo es “aprovechar todas las ventajas que nos ofrecen estas nuevas tecnologías dentro del ámbito de la salud para que toda la sociedad se pueda beneficiar de ella en su día a dia”.

El proyecto Eye Tracker ha recibido el tercer premio a la idea empresarial t-cue de transferencia de conocimiento entre empresas y universidades, y ya cuenta con el interés de importantes empresas e instituciones como la Universidad de Cambridge o la de Harvard, que pretenden diseñar y desarrollar el sistema más en profundidad. El equipo de investigación estima que el prototipo estará listo para los primeros ensayos en un plazo de seis meses. Los primeros estudios con pacientes reales se realizarán en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid, donde se podrá comprobar el grado de facilidad de uso, precisión y diagnóstico.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.