Detectar ecosistemas en riesgo de extinción ya no es un problema

herramienta ecosistemas extincion

Anticiparse a la extinción de flora y fauna, tomar medidas correctoras y adelantarse a las consecuencias puede tener para cada país un cambio en su ecosistema natural. Con este triple objetivo, investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) trabajan en el desarrollo de BipartGraph, una herramienta que detecta qué especies están en peligro de desaparecer gracias a la visualización de datos.

La principal aportación de esta herramienta reside en que es capaz de mostrar a los ecólogos, de forma sencilla y numérica, los resultados de las interacciones ecológicas. De esta forma, el usuario puede conocer qué plantas pueden estar amenazadas por la desaparición de polinizadores y viceversa. Se trata de una labor crucial porque, tal y como ha informado la UPM, “la importancia de las especies está relacionada con la posición que ocupan en la red”. De esta forma, que desaparezca una especie central en un ecosistema puede arrastrar a otras en un proceso de extinción en cascada, en la cual no sólo desaparece una planta sino también sus polinizadores.

Este software de ayuda es de carácter gratuito y ya son varios los grupos de investigación que ya lo están utilizando para identificar especies en riesgo por factores como el cambio climático, el estrés hídrico, el desplazamiento de sus hábitats por la presión humana, etc. Asimismo, su utilidad también se extiende al ámbito de la biotecnología para, por ejemplo, analizar el conjunto de relaciones entre enfermedades hereditarias y genes que las provocan.

Entre los grupos que ya trabajan con esta herramienta está la Estación Biológica de Doñana. Ignasi Bartomeus, uno de sus investigadores, ha explicado que “cuando se usan datos complejos, poder visualizarlos es muy importante para entenderlos”. Por eso, en su opinión, una visualización diferente y ordenada “nos permite entender las redes de interacciones entre plantas y polinizadores más fácilmente” y, como consecuencia, amortiguar estos cambios” que pueden producirse en los ecosistemas.

OPEN SOURCE

La nueva tecnología de BipartGraph se ha desarrollado en la modalidad Open Source, por lo que está disponible de forma gratuita para toda la comunidad científica. Un avance con el que, han concluido los investigadores, se demuestra cómo la digitalización, el Big Data, la analítica de datos y las herramientas interactivas de visualización contribuyen al avance científico así como en la conservación del medioambiente.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.