‘Descifrando el metaverso’: las claves de la transformación del sector del entretenimiento

La jornada conducida por el socio fundador de The Valley, Juan Luis Moreno, se enfocó en el merchandising de las empresas en la actual era virtual
metaverso

La jornada 'Descifrando el metaverso', conducida por el socio fundador de The Valley, Juan Luis Moreno, se enfocó en el merchandising de las empresas en la actual era virtual. Moreno explicó el metaverso como “un espacio digital expansivo, comunitario y en tiempo real, donde los usuarios pueden interactuar con marcas, personajes y otras propiedades intelectuales mientras se entretienen y socializan”. Esta explicación ayudó a convencer cómo las marcas se han iniciado en el mundo de los videojuegos con el principal objetivo de llegar a un público más amplio.

Este principio explica que actualmente las marcas están siendo consideradas mundos sobre los usuarios de videojuegos de los cuales construyen identidades con estas marcas. Un ejemplo es la colaboración de Balenciaga con Los Simpson, en la cual la marca trata de venderse más fácilmente a través de una serie que tiene seguidores en todo el mundo y así llegar a crecer mundialmente en todos los niveles.

El metaverso se destaca principalmente por cuatro características: persistencia, escala masiva, interoperabilidad y economía virtual. Estas complementan al metaverso haciéndolo un mundo accesible formado por muchos universos siendo la principal punta del iceberg las redes sociales.

Moreno comentó que “ante la situación actual las redes sociales son las que hacen que interactuemos con otras personas de diferentes partes del mundo”, siendo las más nombradas Twich y Tik Tok y destacando principalmente la plataforma china que cada vez posee más usuarios y que durante la pandemia ha crecido llegando a posicionarse por encima del actual Meta, antiguamente conocido como Facebook.

El primer indicio del metaverso es el gaming, el principal mundo que nos introduce al interior del metaverso y que, a través de este, se conocerán los diversos universos que lo conforman. A partir de él, se conocen actualmente las nuevas tecnologías blockchain una futura red 3.0 descentralizada, creada con el fin de que los usuarios que participan en los videojuegos, puedan invertir en estos económicamente, destacando el pago de la criptomoneda, considerada la mejor y la más usada en el actual mundo del metaverso.

Pero esto es solamente es el inicio. Se pretende llegar a todo el mundo y a todas las áreas incluidas las calles, a través de experiencias inmersivas y virtuales. Algunos de estos ejemplos se dan en grandes ciudades como el Van Gogh Experience, del cual se pueden observar las diferentes obras del autor. El metaverso no solo se queda en lo superficial, sino que también pretende llegar a asuntos de gran envergadura y que concierne a toda la población, dándole visibilidad a las minorías, la importancia del medioambiente y el cuidado de la salud mental.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.