DES 2017: “Madrid ha vuelto”

Luis Cueto DES 2017 Madrid

Queda menos de un mes para que Digital Business World Congress, más conocido como DES, vuelva a Madrid para reunir a los mejores profesionales del sector tecnológico internacional. Por ello, el Ayuntamiento de la capital ha presidido la presentación oficial del congreso de la mano de Luis Cueto, coordinador general de la Alcaldía, además de presidente de la Junta Rectora de IFEMA, el lugar donde se celebrará el evento del 23 al 25 de mayo.

Madrid ha vuelto”, ha afirmado Cueto, dando a entender que, por segundo año consecutivo, la ciudad puede volverse a posicionar como centro mundial digital. Para este año, reunirán a alrededor de “18.000 profesionales del sector tecnológico, más de 450 ponentes y 300 firmas expositoras, de las cuales el 85% son extranjeras”, apuntan desde IFEMA. Este carácter “universal” es el que, según Cueto, supondrá un “refuerzo” en el posicionamiento internacional de la ciudad.

El impacto económico del evento se prevé en 34 millones de euros. Una cantidad que, para el coordinador de la Alcaldía, no es tan importante, ya que van “más allá de los datos económicos”. Para el Ayuntamiento, lo significativo es “alcanzar el posicionamiento y la imagen de marca de Madrid con un rasgo distintivo: la apuesta por el conocimiento”. Cueto ha declarado además que el principal atractivo de Madrid es que “logra atraer a quienes saben. Reúne el talento de quienes podemos aprender”. Esta es, según él, la razón por la que el mundo de las ferias está derivando hacia el mundo de los congresos. “No se buscan tanto las novedades de una feria, que se pueden consultar en la red. Lo que se busca es conocer, estar cerca de quienes nos aportan y nos enseñan no solo lo que se puede hacer, sino lo que se está haciendo y cómo se está haciendo”.

La banca, la industria, la logística,  la automoción, las telecomunicaciones o el sector energético, entre otros, son los sectores que mejor se están adaptando a la revolución del siglo XXI, la digital. Asimismo, serán los grandes protagonistas del DES 2017, un evento que se cataloga a sí mismo como “importante y necesario”. O, como ha apuntado Cueto, “una verdadera urgencia, ya que las empresas no digitales van a ir mermando su capacidad de negocio”.

Quizá por eso tuvo tanto éxito el pasado año. Un éxito que les ha hecho doblar, ante las previsiones, su espacio expositivo en 30.000 metros cuadrados. En ese espacio se sucederán, durante tres días, 180 conferencias sobre estrategia y tendencias tecnológicas como blockchain, Inteligencia Artificial, robótica, cloud computing, Internet de las Cosas (IoT) , Big Data y Analytics o ciberseguridad.

“Además, todas estas innovaciones se presentarán desde una visión disruptiva de la transformación digital, aportando claves y estrategias para entender y adaptar el modelo de negocio, la forma de liderar los negocios y la propia cultura de la empresa”, ha subrayado, por último, el director general de DES, Albert Planas.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.