Objetivos 2030

Con la colaboración  de

Cosentino

Dersu: la app para los amantes de la montaña

La startup, nacida en Jaca (Huesca), planifica rutas y conecta a los montañistas, con la seguridad y la sostenibilidad como factores diferenciales
dersu

"Conectar a las personas con las montañas". Bajo este lema, la startup Dersu planifica rutas y conecta a los amantes del senderismo, con la seguridad y la sostenibilidad como factores diferenciales. La idea surgió en Jaca (Huesca) de la mano de Borja Delgado, Fernando Errekalde, Juan Delgado y María Renilla, que decidieron unir sus dos grandes pasiones. la tecnología y la montaña. "Buscamos que cada persona, tenga el nivel que tenga, disfrute de las actividades al aire libre a su ritmo", asegura Borja Delgado, CEO de la empresa que recientemente acaba de cerrar una ronda de financiación de 1 millón de euros.

El mundo de la montaña es un mercado en crecimiento exponencial desde la pandemia. Se considera que en España hay casi cinco millones de senderistas, aunque este crecimiento no está exento de problemas. El principal, la seguridad: las cifras de accidentes, rescates y muertes están también en máximos históricos (por ejemplo, en el año 2019 se produjeron en Aragón más muertos en accidentes de montaña que en accidentes de carretera). En lo que respecta a la sostenibilidad, la montaña se enfrenta a la problemática de gestionar el control de afluencia y el impacto medioambiental.

Para resolver estos desafíos Dersu ha creado una plataforma que ya utilizan 1.700 usuarios en España. La app se inicia con una definición de los niveles de montañista, que son la base para recomendar rutas adecuadas en función de los objetivos de cada persona. Una vez se identifica el nivel, se selecciona la ruta idónea, que ha sido creada por profesionales. En ese momento, la app indica información relevante sobre el recorrido que se va a hacer: dificultad, puntos más complejos, material necesario para llevarlo a cabo, condiciones climatológicas en la zona, e incluso ofrece la posibilidad de planificar la actividad en grupo y confirmar que la ruta es adecuada para cada persona.

Equipo de Dersu.

"Siempre que vamos a la montaña asumimos ciertos riesgos. En toda actividad en la naturaleza hay que tener un plan a la altura de la actividad. Conocer las condiciones del terreno o la meteorología durante la ruta y aprender a tomar decisiones en consecuencia nos ayudará a establecer una relación a largo plazo con la naturaleza", explican los fundadores de Dersu.

Gracias a la inyección de capital, Dersu va a ampliar la cantidad de rutas disponibles y los contenidos de aprendizaje diseñados por profesionales. En paralelo, desarrollará herramientas para generar comunidad entre sus usuarios y crear vínculos entre las personas y los profesionales de montaña. "El gran objetivo es crear una relación sana y duradera con la naturaleza", sostienen.

La startup ha creado la función Dersu Data, de la mano de ITAINNOVA. Se trata de una nueva línea de trabajo para mejorar la información disponible en torno a las actividades de montaña, de forma que se pueda hacer una mejor planificación estratégica principalmente en los ámbitos de seguridad, sostenibilidad y turismo. "Contamos con guías analizando el terreno y lo adaptamos al medio digital para que todo funcione", confirman.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.