De robots asistentes a aplicaciones contra la depresión: la innovación más humana se da cita en Bruselas

Gabriela Martínez

El evento 'Por una Europa digital fuerte', organizado por EIT Digital, ha sido el lugar de encuentro de las startups más innovadoras en el sector salud

Sara, el robot asistente.

BRUSELAS. En Europa, la carga excesiva de trabajo y la poca disponibilidad de tiempo impide a tres de cada cuatro enfermeras pasar más horas con sus pacientes. “En Holanda, los centros de salud están buscando asistentes pero no hay suficientes”, precisa Kees Van het Maalpad, que ha venido a Bruselas este martes a presentar a Sara, un robot creado para asistir a enfermeras y enfermeros en su día a día. 

Aunque en realidad, el principal interlocutor de Sara, un proyecto que comenzó en enero en Holanda, son los pacientes con demencia. Además de combatir la soledad, les ayuda a cuidar su cuerpo mediante ejercicios de gimnasia, y practica con ellos juegos para mejorar la memoria. 

G-Moji es una organización sin ánimos de lucro enfocada en los jóvenes con problemas psicológicos, creada hace un año y medio. Su principal objetivo: prevenir el suicidio. Por medio de una aplicación, los clientes expresan todos los días con emoticones cómo se sienten, y pueden monitorear cómo evolucionan a lo largo del tiempo. 

El sistema recolecta un amplio abanico de información sobre el paciente: qué actividades lleva a cabo todos los días, si interactúa con personas o no, cómo duerme y cómo eso afecta su estado de ánimo. "A pesar de que ya sabíamos que esta persona no se sentía bien, por los emoticones, también podemos reconocer un patrón de datos que nos permiten hacer predicciones de cómo se puede sentir en el futuro", explica el representante de la empresa en el evento, Paul Schnijver.

Si una persona se siente mal, la aplicación notifica al terapeuta para que actúe en consecuencia, mientras que el paciente solo puede acceder a los emojis y a un reporte con algunas estadísticas. Según Schnijver, al tratarse de información delicada que necesita ser contextualizada, es el terapeuta quien decide qué datos mostrarle al paciente.

En este afán por mejorar la salud de las personas fue creada también medicus.ai, una solución inteligente e interactiva que traduce los informes de salud en explicaciones simples, recomendaciones y consejos, lo que permite al paciente comprenderlos. La plataforma cubre actualmente biomarcadores, todas las funciones vitales, perfil de salud completo, antecedentes familiares, medicamentos, así como marcadores de sangre, orina y heces. Estos datos permiten ofrecer un asesoramiento inteligente que proporciona consejos de salud y pasos para adquirir y mantener un estilo de vida saludable.

En esa misma línea está View Derma, un consorcio EIT Digital con UPMC-I, Nobleo, Engineering y Dermal Choices. View Derma está desarrollando un dispositivo de detección de cáncer de piel que utiliza tecnología de imágenes multiespectrales para evaluar lesiones sospechosas de la piel.

Mediante el uso estas imágenes, el dermatólogo puede ver con mucha más precisión que a simple vista y más que con el dermatoscopio. La plataforma funciona mediante un algoritmo de aprendizaje profundo único para ayudar al especialista a tomar decisiones para evaluar las lesiones de la piel y detectar el cáncer. Nobleo e Ingeniería son los responsables del desarrollo de la tecnología, UPMC-I está llevando a cabo los ensayos clínicos en sus hospitales italianos y Dermal Choices es el encargado de comercializar el dispositivo.


Open Tele Heath, una plataforma que monitorea a los pacientes desde el salón de su casa, también estuvo presente en el evento organizado por EIT Digital. El sistema basado en la nube permite a las personas medir sus datos de salud utilizando una aplicación y distintos dispositivos de medición médica. Al mismo tiempo, médicos y enfermeras pueden acceder a los datos del paciente desde un portal web, expuestos en una pantalla de resumen.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.