Tener muchos datos no garantiza el éxito empresarial, tampoco en la era digital

La Fundación Ramón Areces, en colaboración con Altair Management Consultants, celebró ayer la jornada 'Enterprise Analytical Management' con el foco puesto en la importancia de la analítica para el devenir de los negocios
Juan Carlos Martínez, presidente de Altair Management Consultants, ayer durante la jornada celebrada en la Fundación Ramón Areces.
Juan Carlos Martínez, presidente de Altair Management Consultants, ayer durante la jornada celebrada en la Fundación Ramón Areces.

"Las empresas tienden a alardear de que tienen muchos datos, pero eso no sirve para tener éxito". Contundente pero analítico –al igual que su propia empresa, Altair Management Consultants–, Juan Carlos Martínez compartió ayer en la Fundación Ramón Areces algunas reflexiones sobre cómo organizar e implantar la transformación analítica y los recursos especializados que ésta requiere.

La jornada 'Enterprise Analytical Management: Transformando el negocio en la era de la revolución digital' dejó algunas enseñanzas, como que muchas empresas están incorporando capacidades analíticas para mejorar su posición competitiva pero a menudo ponen solo recursos en inversiones en infraestructuras de datos o en el desarrollo de casos basados en modelos matemáticos. Sin embargo, la verdadera barrera para obtener todo el beneficio potencial de la revolución analítica está en asentar las capacidades analíticas en la cadena de valor del negocio.

Las oportunidades de transformarse y crear nuevos modelos de negocio se están multiplicando gracias a la evolución de los principales facilitadores de estos cambios radicales. Dichos facilitadores son cuatro y están interconectados: Cloud Computingdonde la capacidad de almacenamiento y procesos de datos es cada vez mayor y más barata; Big Data, que permite almacenar y gestionar datos en cualquier formato, fuente, frecuencia o estructura; Internet de las Cosas, que instala sensores en las cadenas de valor e incrementa el potencial de interconexión de las redes y, finalmente, inteligencia artificial, que optimiza, predice y toma decisiones y permite avances como la conducción autónoma.

[Te puede interesar: La importancia de cocinar bien los datos]

"Los ciclos de disrupción son cada vez más frecuentes y rápidos. En la era digital nos estamos encontrando con que estas tecnologías están cambiando la forma de entender los negocios", explicó Martínez. En este sentido, uno de los objetivos de la jornada fue identificar y captar valor añadido latente que presenta cualquier negocio, bien sea integrando los analytics en toda la cadena de valor, bien sea identificando nuevos modelos de negocio. "Es importante que las empresas sepan de la importancia que tiene invertir en la analítica de datos, aunque siempre centrado en la toma de decisiones", manifestó el presidente de Altair Management Consultants.

Retos a resolver por las empresas

Martínez alertó sobre cinco desafíos que las empresas deben hacer frente de cara al futuro de sus negocios, siempre desde el punto de vista de la analítica de datos: la visión del negocio –"qué va a ser de mi empresa en los próximos años, por muy bien que me vaya"–, las personas que conforman la plantilla –"debemos saber qué perfiles hacen falta y cuáles no"–, involucrar a todo el equipo y tener cultura de colaboración, capacidad de persistencia y la correcta lectura de los datos. Respecto a este último, Martínez recomendó "aceptar que no todos los datos que manejemos en nuestra empresa son cien por cien exactos" y que "es mejor quedarnos con un pequeño porcentaje de datos, pero fiables, y trabajar sobre ellos".

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.