Culturtickets reúne más de 60.000 ofertas culturales internacionales

Culturtickets

Hace tres años, un grupo de ingenieros liderados por Jorge Arias empezó a recopilar todo tipo de contenidos relacionados con la cultura en una sola aplicación y una página web bajo el nombre de Culturtickets. Su objetivo: mostrar todos los museos posibles del mundo para que cualquier turista o usuario, aportando solo su localización, tenga a mano todas las ofertas culturales posibles más cercanas a él. Ahora, recién lanzada en nuestro país, ya llevan más de 60.000 puntos esparcidos por todo el mundo; concretamente, en España ya llevan más de 1.500.

“Nos basamos en la geolocalización, así que, por cercanía, puedes descubrir todas las ofertas culturales que hay cerca. Pero no solo aparecen los museos más típicos: mostramos otros menos conocidos, gratuitos, que la gente no suele visitar por falta de información. Aumentamos la curiosidad de los usuarios”, afirma el propio Jorge Arias, socio fundador de Culturtickets. Los museos diversifican demasiado la información. Para poder localizarlos, ellos mismos lanzan aplicaciones sobre sus obras, sus jornadas o sus exposiciones, pero todavía no había nadie que hubiera reunido los máximos museos posibles. Y tampoco, hasta ahora, había algún buscador que supliera esta tarea.

Empezaron en EEUU, pero hace un mes lo lanzaron en nuestro país con un 100% de capital español. Su bagaje es claro: más de 1.000.000 de visitas mensuales y alrededor de unos 100.000 usuarios que, cuando van a una ciudad (de cualquier parte del mundo o paseando por la suya), inician una aplicación que automáticamente les muestra la oferta cultural más cercana a ellos. “Tenemos servidores que indexan la información para que sea todo más rápido. Si, por ejemplo, se escribe mal el nombre de un museo concreto que quieras encontrar, el sistema es capaz de arreglarlo por la información que ya lleva en sí, además de por otras búsquedas recurrentes”, explica Arias.

“No podría dar datos exhaustivos, pero los rangos de edad podrían sorprender. Como también sorprenden algunos datos sobre el mercado local español de museos, que de hecho, han aumentado con la aplicación. Por ejemplo, en Madrid el problema es que la gente no conocía museos más allá del Prado o del Reina Sofía. Y hay una cantidad enorme de ellos que, por su tipología o su tamaño, no se tenía noción de ellos, pero a los usuarios les encantan”, asegura. Subraya, sobre todo, que la aplicación no es un modelo de negocio donde solo están los centros culturales más famosos, o los que cobren entrada. En Culturtickets caben todos.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.