Crue lanza la tercera edición del concurso 'Tu tesis doctoral en un hilo de Twitter: HiloTesis'

El proyecto, en cuya edición anterior participaron mas de 300 estudiantes de 47 universidades, cuenta con respaldo económico de la Fundación Larramendi
hilotesis

El objetivo de este certamen es promover el desarrollo de habilidades de comunicación y divulgación científica entre los doctorandos y los recientes doctores y doctoras de las universidades que forman parte de Crue. Para ello, deberán explicar su tesis doctoral en un hilo de 20 tuits como máximo, en un lenguaje sencillo, accesible y atractivo.

En la pasada edición de #HiloTesis participaron más de 300 personas, procedentes de 47 universidades. Este año se concederán tres premios que contarán, por primera vez, con una dotación económica de 1.000 euros cada uno, aportados por la Fundación Larramendi, cuya colaboración se ha materializado con la firma de un convenio.

La presentación conjunta del convenio y del certamen contó con la participación del presidente de Crue-I+D+i y rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde; la vicepresidenta y el patrono de la Fundación, Carmen Hernando de Larramendi y Miguel Hernando de Larramendi; y el profesor de la UCLM y miembro de RedDivulga, Alberto Nájera.

Más del 70 % de la investigación se realiza en las universidades

El presidente de Crue I+D+i apuntó que “como lo que no se cuenta, no existe; y este concurso supone una oportunidad para que los jóvenes doctores y doctoras den a conocer sus investigaciones a la sociedad a través de Twitter”. “En las universidades se realiza entre el 70 y el 80 % de la investigación en España y es importante mostrarlo”, aseveró.

Además, Garde destacó el éxito de las anteriores ediciones de #HiloTesis, que generaron más de 50 millones de impresiones en Twitter, gracias a la publicación de más de 700 hilos.

Por su parte, la vicepresidenta de la fundación señaló que “es un honor para esta institución apoyar esta pionera y exitosa iniciativa orientada a promover la divulgación de las investigaciones llevadas a cabo por doctorandos y jóvenes doctores de las universidades españolas”. “Se trata de una oportunidad de colaboración muy grata, alineada con nuestros. Ya en 1986 se as nuevas tecnologías como herramienta esencial para la divulgación y la democratización en el acceso a la cultura”, añadió Carmen Hernando de Larramendi.

Mecánica y plazos del concurso

El concurso se desarrollará el 1 y el 7 de mayo . El personal investigador en formación participante deberá, una vez publicado el hilo, inscribirse y facilitar el enlace a su hilo a través del siguiente formulario (https://forms.office.com/e/Ah4zz8Ygpd). No se tendrán en cuenta los hilos publicados y/o registrados correctamente a través del formulario fuera de este periodo.

El primer tuit del hilo deberá citar o etiquetar en una imagen a @RedDivulga, @filarramendi y a la cuenta de Twitter de la universidad participante o, en su caso, a su UCC+I, y terminar con “Abro #HiloTesis”.  Una vez recibidos los hilos de los participantes a través del formulario, la organización del concurso los remitirá a la persona de contacto de cada universidad. Los hilos que no cumplan estas condiciones serán desestimados y solo se considerará un hilo por participante.

Cada universidad participante elegirá, en un plazo de diez días naturales tras la finalización del concurso, un hilo finalista que será enviado a la organización para su evaluación por el jurado nacional propuesto por RedDivulga. El fallo se producirá entre el 1 y el 7 de junio de 2023 y los autores de los hilos ganadores serán de tres universidades distintas.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.