Cooperación Española en la renovación del sistema de agua potable en Nicaragua

Se espera llegar a mi hogares más
Instalación de la red de distribución en el barrio Bello Amanecer de San Carlos (Nicaragua)
Instalación de la red de distribución en el barrio Bello Amanecer de San Carlos (Nicaragua)

Con un presupuesto de 4,25 millones de dólares financiados con fondos del Programa de Conversión de Deuda de Nicaragua - España, arranca el proyecto de ampliación y mejora del sistema de agua potable de San Carlos. Ya han comenzado las obras que sustituirán los actuales sistemas de captación y tratamiento, empezando por la canalización y la construcción de una planta potabilizadora. Se aumentará y renovará la red de distribución para llegar a mi hogares más.

ENACAL, empresa nicaragüense de acueductos y alcantarillados, provee actualmente un servicio al 65 por ciento de la población, gracias a la extracción del agua de pozos perforados que presentan graves problemas de caudal, debido a la sequía. Se trata, además, de un servicio intermitente que no lleva agua todo el día.

Cuando concluyan las obras del nuevo sistema de agua potable, en septiembre del año 2018, los 37.000 habitantes de San Carlos contarán con un nuevo sistema de captación que tendrá como fuente de abastecimiento el lago Cocibolca y que dará servicio continuo al 69 por ciento de la población. El lugar de la toma, a 300 metros de la orilla, ha sido elegido con el fin de garantizar el suministro de agua incluso en las épocas de sequía más severa.

El agua será tratada y se espera lograr una calidad óptima, gracias a un proceso de tratamiento que se producirá en una nueva planta de tratamiento de agua potable, con una capacidad de 50 litros por segundo. “Mil  nuevas conexiones al sistema completan esta gran obra generadora de importantes impactos en una ciudad que constituye un destino estratégico en el eje de nuevas rutas turísticas”, señalan desde la Agencia Española de Cooperación (AECID), que colabora en otros proyectos relacionados con el agua en Nicaragua.

PISASH
El programa en el que se incluye esta iniciativa se denomina Programa Integral Sectorial de Agua y Saneamiento Humano (PISASH) y es un esfuerzo del Gobierno de Nicaragua, a través de ENACAL, que pretende proveer de agua potable y saneamiento a 19 ciudades en Nicaragua y generar un nuevo escenario donde los sistemas sean gestionados con calidad, eficiencia y de manera sostenible. Este programa ha sido impulsado por la AECID a través de su Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS).

Cuenta con un fondo de 343 millones de dólares gracias al apoyo de la Cooperación Española a través del FCAS, de la Unión Europea, a través de la iniciativa LAIF, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el Banco Europeo de Inversión (BEI), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y fondos del Gobierno de Nicaragua.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.