La contribución de Thales para reconstruir las ciudades tras las catástrofes

gonzalo arechaga
Gonzalo de Aréchaga, durante la presentación en Madrid de Destriero.

Thales España ha presentado en Madrid el prototipo del proyecto Destriero, lanzado por la Comisión Europea en 2013 y que empieza a ver sus frutos. Su objetivo es mejorar la coordinación de las labores de reconstrucción y recuperación de las zonas catastróficas, recogiendo información real del estado de las infraestructuras y su difusión entre los equipos de Protección Civil, Fuerzas de Seguridad del Estado, Policías Locales, responsables de emergencias y ONG's para proporcionar la recomendación más acertada sobre el orden de los proyectos de reconstrucción más urgentes.

Gonzalo de Aréchaga, responsable de Thales España, ha expuesto una hipotética situación de emergencia para comprobar las ventajas de Destriero, donde los drones, softwares personalizados, imágenes en 3D, sensores, radios y últimas tecnologías de seguridad están jugando un papel protagonista. “Una vez que la gran emergencia ya ha sido atendida es donde entra en juego Destriero, que decide qué es lo más urgente en función de la población afectada para determinar cuál debe ser el orden óptimo de ejecución de los proyectos de reconstrucción”, ha explicado De Aréchaga.

Catástrofes naturales como el terremoto de Nepal han demostrado la necesidad de emplear los avances tecnológicos para las labores de salvamento, ya en 2013, el gobierno británico anunció la creación de un nuevo fondo para fomentar el uso de las tecnologías de móviles, de texto y otras innovaciones como herramientas para ayudar a la población en caso de crisis humanitaria como terremotos, inundaciones o sequías. En este sentido, De Aréchaga ha destacado que “una de las principales ventajas de Destriero es que con unos medios mínimos permite que todos los implicados dentro del conflicto puedan compartir la información, algo que es fundamental para coordinarse a la hora de crear un plan”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.