Empatía, la asignatura pendiente en nuestra educación

Samsung I Congreso Estatal de Convivencia Escolar

Matemáticas, Ciencias Sociales, Historia, Filosofía… ¿y por qué no Empatía? Esta ha sido la intención de Samsung España en el I Congreso Estatal de Convivencia Escolar, un proyecto en colaboración con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte donde se ha utilizado la tecnología de realidad virtual para implicar a los alumnos en la resolución de los conflictos, como la lucha contra el acoso escolar en las aulas.

En el congreso-campamento, realizado este fin de semana en Sigüenza, se ha creado un vídeo de realidad virtual donde recrea un caso de ciberbullying entre adolescentes en un centro educativo y su resolución por los propios alumnos. Aprovechando la capacidad inmersiva de la realidad virtual para implicar a los espectadores, el video está realizado siguiendo códigos de comunicación afines a los alumnos del siglo XXI, integrando el mundo real y digital. Así, tras el vídeo #ByeByeBullying, se han desarrollado distintas actividades, paneles y mesas redondas para la difusión de experiencias y políticas educativas, tanto nacionales como internacionales, destinadas a la mejora de la convivencia escolar.

El objetivo del proyecto Asignatura Empatía, como ha declarado este fin de semana Francisco Hortigüela, director de Relaciones Institucionales, Comunicación y Ciudadanía Corporativa de Samsung España, es “concienciar sobre el problema del acoso escolar y contribuir a su erradicación en las aulas, implicando a los alumnos en la resolución del problema y devolviendo a la tecnología el papel social que le corresponde como herramienta de comunicación, entretenimiento y educación”. De este modo, bajo el lema ‘La fuerza de la Educación’, este congreso ha sido concebido como “una oportunidad para el análisis y difusión de experiencias educativas de éxito que mejoran las relaciones interpersonales y la interacción en el ámbito escolar”.

Íñigo Méndez de Vigo, ministro de Educación, Cultura y Deporte, presente en el evento, ha subrayado la “necesidad de aprobar el Plan Estratégico de Convivencia Escolar” y tener así “una medida educativa capaz de unificar y coordinar los esfuerzos que se están realizando para conseguir una convivencia pacífica en los centros educativos”. Este Plan Estratégico, que pretende ser una herramienta que “facilite la coordinación” de todas las actuaciones que se lleven a cabo desde distintos ámbitos con el objetivo de asegurar la inclusión de los alumnos en los centros educativos, también “nos permitirá desarrollar actuaciones de prevención de la violencia de género y avanzar en su erradicación desde la infancia”, ha especificado.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.