Las empresas familiares reclaman una reforma educativa que se adapte a la realidad

El Instituto de la Empresa Familiar celebra en Murcia su Congreso Nacional, inaugurado por Felipe VI
Autoridades y responsables del XXII Congreso Nacional de la Empresa Familiar (Imagen de Casa de S.M. el Rey)

Los presidentes del Instituto de la Empresa Familiar y de las 18 asociaciones territoriales vinculadas a dicha entidad han firmado una declaración institucional en la que se comprometen a impulsar una reforma del modelo educativo para adaptarlo a la realidad y a las necesidades de las personas y las empresas.

La declaración, firmada durante el XXII Congreso Nacional de la Empresa Familiar que se celebra de domingo a martes en Murcia, lleva el título de ‘Un paso adelante en educación’. Enlaza con el argumento central de las jornadas, en las que se quiere poner de manifiesto la voluntad de la empresa familiar española de “implicarse a fondo en la construcción del modelo económico que necesita España para afrontar la transformación que está sufriendo el mundo, planteando propuestas constructivas y de largo alcance”.

Felipe VI ha sido el encargado de inaugurar el congreso, momento que ha aprovechado para “destacar que las empresas familiares se caracterizan por tener mayores tasas de supervivencia en épocas de dificultad, pues la voluntad de garantizar la continuidad del negocio prevalece a menudo sobre otros objetivos”.

Actuar ya

La declaración dice textualmente que “para abordar los cambios que está experimentando el mundo y construir el nuevo modelo económico del futuro, España necesita un sistema educativo de calidad, adaptado a la realidad y a las necesidades de las personas y las empresas”.

“En un país con uno de los niveles de desempleo más altos de Europa –agravado especialmente en el caso de los jóvenes–, se da la paradoja de que las empresas se enfrentan a menudo a serias dificultades para encontrar personal que se adapte a los requerimientos de los nuevos empleos”, añaden.

En el texto se denuncia que “existe un evidente desfase entre nuestro sistema de formación y el mercado de trabajo”. “Y esta realidad se ha convertido en uno de los principales obstáculos para el crecimiento empresarial”. Por eso las empresas familiares consideran que “es imprescindible actuar ya”. “Hay que reformar el modelo educativo y de formación para hacerlo más flexible y orientarlo a la realidad, a las nuevas tecnologías y al futuro”, añaden.

El Instituto de la Empresa Familiar, fundado en 1992, es una organización sin ánimo de lucro y ámbito estatal, que agrupa a un centenar de empresas familiares líderes en sus sectores de actividad.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.