Conectar con Europa en tren: la apuesta de la Unión Europea por la innovación ferroviaria en España

La Comisión Europea apoyará diez proyectos piloto para establecer nuevos servicios ferroviarios o mejorar los existentes. España ha logrado convencer a la UE con tres de ellos
Conectar con Europa en tren

La Comisión Europea apoyará diez proyectos piloto para establecer nuevos servicios ferroviarios o mejorar los existentes. El objetivo es hacer conexiones ferroviarias transfronterizas sólidas en toda la Unión Europea (UE), además de que sean más rápidas, frecuentes y asequibles, tres demandas unánimes entre los vecinos europeos.

Las propuestas fueron presentadas por el sector ferroviario y las autoridades competentes en respuesta al Plan de Acción de la Comisión para impulsar el transporte ferroviario de pasajeros transfronterizo y de larga distancia. El contexto no era el más halagüeño: diciembre de 2021, con muchos países europeos –incluido España– superando las restricciones de movilidad producidas por el COVID-19. Sin embargo, desde la UE se pone en valor que el Plan de Acción fue capaz de identificar obstáculos en la incorporación y explotación de servicios ferroviarios transfronterizos de pasajeros, y medidas para abordarlos.

Una de estas medidas son los servicios piloto anunciados, que ayudarán a los operadores y autoridades ferroviarias a derribar las barreras restantes en la práctica. La Comisión invitará ahora a quienes están detrás de las diez propuestas seleccionadas a lanzar sus proyectos. España ha logrado captar la atención de la UE con tres de sus proyectos, los cuáles recibirán apoyo: ILSA, European Sleeper y Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya.

ILSA: nuevos servicios Lisboa – A Coruña y Lisboa – Madrid

La conexión Madrid-Lisboa pasaría por Badajoz. La ruta Lisboa-A Coruña recorre la fachada atlántica en coincidencia con las prioridades del Gobierno portugués para modernizar su red ferroviaria de aquí a la década del 2030. La empresa ferroviaria Ilsa, una compañía privada, será la encargada de poner en marcha estos recorridos. Ilsa, que opera en la red de alta velocidad ferroviaria en España con la marca Iryo, ya cubre 16 servicios entre Madrid y Barcelona. También llega a las ciudades de Zaragoza, Valencia, Sevilla, Málaga, Córdoba, Alicante, Cuenca, Albacete, Antequera y Tarragona. Sin embargo, sería la primera vez que salga del territorio nacional.

European Sleeper: el tren nocturno Ámsterdam – Barcelona

El lanzamiento del tren nocturno Ámsterdam-Barcelona se producirá en la primavera de 2025. La nueva ruta funcionará como tren piloto y se sumará a la de Bruselas-Ámsterdam-Berlín que se estrena el próximo mes de mayo. Los trenes del primer tren directo que va a unir España con Bélgica y Países Bajos pararán por la tarde-noche en Róterdam, Amberes, Bruselas y Lille, donde se podrá conectar con trenes que tengan origen o destino Londres. Ya al día siguiente por la mañana, las paradas previstas serán Avignon, Montpellier, Perpiñán, Figueras y Girona. European Sleeper planea adquirir y reformar material móvil de segunda mano. El objetivo es aumentar el nivel de confort, modernizar la apariencia y mejorar el nivel de privacidad de los viajeros.

Nuevos servicios que conectan Cataluña y el Sur de Francia

A finales de 2021, la presidenta de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC), Marta Subirà, ponía sobre la mesa "la necesidad de la necesidad de conectar Perpinyà con Toulouse y Montpellier". Con el apoyo europeo, se espera que FGC sea el operador de la conexión entre los aeropuertos catalanes y las cuatro capitales catalanas. El operador ferroviario público ha reiterado de nuevo su voluntad de enlazar en los próximos cinco años en alta velocidad Barcelona, Tarragona, Lleida y Girona con el sur de Francia, con el objetivo de prestar un mejor servicio a los usuarios tanto en el transporte de viajeros como el de mercancías.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.