COMSec: tecnología española ante las ciberamenazas contra Europa

Este proyecto de Indra vigilará las comunicaciones en el primer centro virtual paneuropeo de monitorización, en tiempo real, de ciberriesgos
comsec indra
Europa, ante su delicada situación geopolítica, se encuentra con cada vez más ciberamenazas. (Imagen: Innovaspain)

Europa está llevando a cabo el que será el primer Centro Europeo de Ciberamenazas. Concretamente, será el primer centro virtual de monitorización, en tiempo real, de ciberriesgos. Esto implica que se revisarán continuamente las infraestructuras digitales del continente para detectar amenazas de los hackers, así como redes sociales o la dark web. Y una compañía española tendrá su protagonismo en este centro.

Se trata de Indra, que con la solución COMSec, su sistema de comunicaciones seguras, reforzará la ciberseguridad europea detectando posibles ataques de ordenadores cuánticos. Campañas de desinformación, ciberataques a empresas, rasomware, phising… Multitud de problemas cada vez más presentes por los conflictos surgidos a las puertas de Europa y una situación geopolítica delicada. 

“Dotaremos al centro de avanzados mecanismos híbridos de protección para afrontar el escenario postcuántico, en el que la irrupción de la computación cuántica cambiará las reglas de la criptografía obligando a incorporar nuevos algoritmos aún más seguros para proteger las comunicaciones”, aseguran desde Indra.

Qué hace COMSec

Según la compañía, COMSec proporciona servicios cifrados de voz, mensajería instantánea y vídeo sobre teléfonos móviles y PC, empleando cualquier red celular, inalámbrica o satelital a nivel mundial.

Además, dentro de esta solución también se encuentra PTTSEC, que es la solución de comunicaciones seguras en modo push-to-talk sin las restricciones de los sistemas tradicionales, óptima para cuerpos policiales, equipos de escoltas o empresas de vigilancia privada. Y Silodes, otra solución, pero para la localización que ayuda en operaciones de emergencia de empleados en situaciones de riesgo potencial.

Del mismo modo, es versátil y multiplataforma, ya que cumple con las exigencias del mercado en usabilidad; conforme con RGPD (el Reglamento del Parlamento Europeo; sirve para iOS, Android y Windows; es integrable con LDAP, el protocolo ligero de acceso a directorios, y permite el despliegue de agenda en tiempo real, sin almacenamiento local.

Por otro lado, COMSec permite la administración de políticas y federación de comunicaciones seguras y cuenta con confidencialidad acreditada, como soluciones certificadas como ENS Nivel alto (Esquema Nacional de Seguridad) por el CCN (Centro Criptológico Nacional) sin necesidad de número telefónico ni cruce con contactos personales y compatible con terminales seguros (Bittium, Tutus, Samsung).

Su papel en el Centro Europeo de Ciberamenazas

Desde Indra también recuerdan que, por su puesto, se protegerán “las conversaciones y el intercambio de información dentro del propio centro y cifrará los datos que se almacenen en él, preparándolo para soportar amenazas de tipo ‘harvest now, decrypt later”. Esto es, que se almacena ahora y se descifra “cuando la tecnología lo permita”. 

De hecho, COMSec ha trabajado en la definición del procedimiento que las plataformas y sistemas del centro siguen para intercambiar datos con el exterior. Y adelantan: “En una siguiente fase, estudiará la forma en la que se coordinará con la red de Centros de Operaciones de Ciberseguridad de España”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.