IBM

El compromiso de los centros de datos con la eficiencia energética: una apuesta consciente por la era digital

Por Juan Vaamonde, Country Director de Data 4 en España

La emergencia climática y los desafíos medioambientales actuales exigen medidas urgentes en todos los sectores, incluyendo el de las tecnologías de la información. En un contexto de imparable digitalización, aquellos que conformamos este sector trabajamos para el desarrollo del mismo de una manera sostenible y responsable con nuestro entorno.

Precisamente, este es uno de los valores compartidos entre DATA 4 e IBM, y que sienta las bases de la relación entre nuestras organizaciones. Conscientes del papel fundamental que desempeñan los centros de datos en nuestra sociedad digitalizada, la sostenibilidad es un factor central en los requisitos de selección de centros de datos de IBM para su Región Cloud Multizona, junto con consideraciones técnicas para garantizar un servicio óptimo.

En este sentido, en DATA 4 trabajamos para ofrecer a IBM, y al resto de nuestros clientes, un servicio basado en la excelencia, pero que, además, se base en criterios de responsabilidad medioambiental, asumiendo un compromiso cada vez vayor con la eficiencia energética y la reducción de la huella medioambiental. Un compromiso que parte de nuestra propia compañía, pero que es, al mismo tiempo, una demanda de grandes empresas tecnológicas e hiper escaladoras, como es el caso de IBM, que están invirtiendo en infraestructuras más sostenibles, que minimicen su impacto.

Por ello, cuando nos presentamos a potenciales clientes, hacemos énfasis en la importancia de basarse en criterios de elección que evalúen tanto las características técnicas de las instalaciones, como las iniciativas implementadas para reducir su impacto ambiental. En este sentido, IBM ha tenido muy en cuenta estas iniciativas, y la sostenibilidad se ha convertido en una cuestión central a la hora de elegirnos, junto con consideraciones técnicas que les garantizan un servicio óptimo.


Iniciativas sostenibles: medición y toma de decisiones basadas en datos

Pero, ¿en qué se basan los criterios de sostenibilidad de DATA 4? En la transición hacia un futuro sostenible, la provisión de datos medibles sobre el impacto medioambiental de los centros de datos es fundamental para garantizar la eficacia de las acciones implementadas, y ayudar a los clientes a adoptar prácticas más sostenibles en sus modelos de negocio. En el caso de los centros de datos de la región cloud de IBM, la sostenibilidad es un requisito esencial junto con las consideraciones técnicas. Proporcionar indicadores claros y relevantes es parte integral de la elección de centros de datos sostenibles.

Para ello, el Análisis del Ciclo de Vida (ACV) de un centro de datos se presenta como una solución para medir y reducir el impacto medioambiental. Gracias a la información que se obtiene de este análisis, en DATA 4 somos capaces de repensar la forma en la que operamos nuestros centros y buscamos soluciones sostenibles, que nos permiten afrontar un aumento en
el tráfico de datos que soportan nuestros servidores, un tráfico que no deja de aumentar como consecuencia del aumento de la digitalización en nuestra sociedad. No en vano, los centros de datos son la columna vertebral de nuestro estilo de vida digital.

En este sentido, y con el fin de que un aumento de la actividad no suponga un incremento proporcional del consumo energético, el Análisis del Ciclo de Vida (ACV) es un componente clave en esta tarea. Esta métrica considera las emisiones directas e indirectas relacionadas con la actividad de los centros de datos, como las emisiones de gases de efecto invernadero, el consumo de energía, la construcción de nuevas infraestructuras, la gestión de residuos y otros factores. Además, el ACV abarca todas las etapas del ciclo de vida de los productos o servicios, desde la extracción de materias primas hasta la eliminación.

El ACV no se limita solo a las emisiones de gases, sino que también evalúa otros 16 indicadores de impacto ambiental, como el consumo de agua, el agotamiento de la capa de ozono, la artificialización del suelo y el uso de recursos fósiles o minerales. Proporcionar datos medibles de este tipo es esencial para los centros de datos, ya que garantiza la efectividad de las acciones implementadas y ayuda a sus clientes a adoptar un enfoque más sostenible en sus modelos de negocio. Precisamente, la posibilidad de tomar decisiones a partir de datos y métricas sostenibles es una de las cuestiones que hacen de
DATA4 una de las opciones idóneas para uno de los centros de datos que componen la nueva Región Cloud Multizona de IBM.

Es hora de que los centros de datos y demás empresas tecnológicas lideremos la transición ecológica y nos convirtamos en agentes del cambio en nuestra sociedad digital, situando en el centro de nuestras estrategias empresariales el impacto medioambiental de nuestra actividad y apliquemos medidas efectivas para reducirlo. Para DATA 4 no es solo un orgullo que IBM nos haya elegido, sino que, entre los muchos criterios de elección que nos han hecho ganadores de su confianza, haya estado nuestra manera de comprender la sostenibilidad y nuestras medidas para reducir nuestra huella medioambiental, no en vano, nuestro compromiso con la sostenibilidad en nuestros valores que nos definen como compañía.

Más T-EX

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.