Colombia se fija en el Diálogo Social de Castilla y León

Una delegación española visita el país latinoamericano para dar a conocer los acuerdos alcanzados por sindicatos, patronal y administración
Agustín Prieto, Pilar Guzmán, María Luisa Castrillón y Carlos Fernández Carriedo
Agustín Prieto, Pilar Guzmán, María Luisa Castrillón y Carlos Fernández Carriedo

El consejero de Empleo de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, los representantes de los agentes económicos y sociales de la Comunidad (CC.OO., UGT y CECALE) y el presidente del Consejo Económico y Social, Germán Barrios, han presentado en Colombia el modelo del Diálogo Social que la región ha desarrollado en los últimos 17 años y que ha permitido firmar casi 100 acuerdos en materia de empleo, servicios sociales y desarrollo económico.

Los representante de Consejo del Diálogo Social de Castilla y León han mantenido este lunes un encuentro con la ministra de Trabajo de la república Colombiana, Griselda Janneth Restrepo, que ha mostrado el interés de su Gobierno para impulsar un modelo de diálogo y concertación económica y social en Colombia una vez resueltos importantes aspectos de política interior.

La dirigente latinoamericana ha mostrado especial interés en conocer los detalles de los acuerdos firmados en referencia al Plan Anual de Políticas de Empleo para 2018 de Castilla y León, con 152 millones de euros de inversión, un 5,34 por ciento más que en 2017; el plan para la integración social y laboral de la población inmigrante y emigrante que tiene vigencia hasta 2021; y el acuerdo firmado para desarrollar una nueva regulación para la mejora de la formación para el empleo en la región.

A debate

Además, UGT ha organizado la jornada titulada ‘El Diálogo Social de Castilla y León en Colombia. El valor de los pactos para el avance de los pueblos’, que ha contado con la presentación del presidente de la Fundación ‘Fermín Carnero’, Agustín Prieto, y la inauguración del consejero de Empleo y Seguridad Social de la embajada de España en Colombia, Ginés Sabater.

Este evento ha permitido el desarrollo de dos encuentros para el análisis y el debate del modelo de concertación económica y social. En primer lugar, la mesa redonda ‘¿Por qué es necesario el diálogo entre los gobiernos, los empresarios y los trabajadores?’. Por otra parte, un coloquio sobre ‘El diálogo, un instrumento eficiente para el avance social y económico de Colombia’, en el que se han trazado líneas para construir un modelo avanzado de concertación en Colombia y otros países iberoamericanos que están experimentando un importante crecimiento económico y en el que es necesario el desarrollo social y una mejora de las condiciones laborales de los trabajadores.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.