El coche solar chileno que competirá en la World Solar Challenge

Es el primer vehículo de su clase con cuatro puertas que se desarrolla en el país
El primer coche solar chileno de cuatro puertas
El primer coche solar chileno de cuatro puertas

El vehículo podrá llevar cómodamente a cuatro pasajeros y tendrá una autonomía de 550 kilómetros, con una velocidad crucero de 90 kilómetros por hora gracias a sus 350 kilos de peso y sus baterías de litio. Se trata del primer coche solar chileno de cuatro puertas, el cual representará al país en el World Solar Challenge de Australia en octubre de 2017.

El desarrollo tecnológico del vehículo está siendo liderado por 14 alumnos de Ingeniería de la Universidad Católica (UC) de Chile. Estos estudiantes, pertenecientes al área eléctrica y mecánica, forman el equipo llamado V-Solar para participar en la prueba de 3.000 kilómetros que comprende la ruta que atraviesa el desierto australiano, entre Darwin y Adelaide.

“Para enfrentar los desafíos de este evento internacional, estamos diseñando un vehículo para cuatro personas que genere más energía de lo que pueda llegar a consumir”, afirma Felipe Seguel, uno de los estudiantes del proyecto. “La idea es tener listo el auto a principios del próximo año para realizar las pruebas que nos permitan estar a un 100 por ciento para la competencia”.

El futuro ingeniero de la UC apunta que representarán a Chile en la categoría Cruiser, donde participan autos eficientes, prácticos, de alta autonomía y con capacidad de llevar a más de un pasajero abordo. “En esta competencia esperamos demostrar también que nuestro país puede ser pionero en el mercado de desarrollo de autos solares destinados al uso en ciudades, con tecnologías económicas e innovadoras”, añade.

El grupo V-Solar espera que más empresas se sumen al proyecto, ya que el concurso mundial representa una oportunidad para incentivar a niños y jóvenes a ser fuentes de futuras ideas basadas en tecnologías sustentables. Este proyecto cuenta con el apoyo de los académicos de Ingeniería de la UC Javier Pereda, Diego Celentano y Wolfram Jahn.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.