Un viaje conectado y sin interrupciones: la nueva idea de Volkswagen y Microsoft

Volkswagen Microsoft Coche Conectado

Cuando Volkswagen comenzó a planificar su acercamiento a los coches eléctricos y la tecnología autónoma, la compañía se enfrentó a un gran desafío: cómo construir un automóvil conectado que permitiera a los conductores acceder sin problemas a los servicios digitales sobre la marcha. Por ejemplo, un conductor puede estar escuchando música en su casa y querer seguir haciéndolo mientras se sube al automóvil, después debe atender una llamada de trabajo y tras esto, consultar su calendario online. El acceso a esos servicios en la carretera puede ser complicado, ya que las aplicaciones de proveedores externos generalmente no se comunican entre sí de manera fluida.

Es un problema con el que empresas de automoción de todo el mundo están lidiando a la hora de crear experiencias de conducción personalizadas y conectadas que se integren en la vida diaria de los clientes. Para hacer frente a ese desafío y obtener el conocimiento necesario para construir sus propios servicios de movilidad, Volkswagen se dirigió a Microsoft. Las dos compañías han llegado a un acuerdo de colaboración para desarrollar Volkswagen Automotive Cloud, una plataforma cloud global que proporcionará servicios de movilidad digital para toda la cartera de clientes de la empresa automotriz.

"Este es un punto de referencia en la industria en cuanto a la unión de fuerzas, una colaboración en la que se pone lo mejor de cada empresa para construir un negocio en conjunto”, dice Heiko Huettel, jefe de automóviles conectados del Grupo Volkswagen. Como Volkswagen pretende transformar su compañía en un negocio impulsado por servicios digitales, la nube de Volkswagen Automotive se construirá con la base tecnológica de Azure Cloud y la plataforma IoT Edge de Microsoft. Para empezar, la nube aprovechará los servicios cloud de Microsoft, incluidos Azure IoT, PowerBI y Skype, para ayudar a crear experiencias de consumo en el automóvil, telemática y soluciones de productividad. Al construir su propia nube, Volkswagen aprovechará mejor los servicios en movilidad constante de toda su cartera de marcas.

Volkswagen establecerá su nueva entidad legal en Norteamérica, cerca de la sede central de Microsoft en Redmond, Washington, para construir su nueva nube automotriz. Microsoft proporcionará asistencia práctica y recursos de iniciación de consultoría de ingeniería. La nueva entidad estará dirigida por un consejo ejecutivo que incluirá líderes de negocio y técnicos de ambas compañías. De hecho, la iniciativa llega en un momento crucial para Volkswagen. "El software y los servicios asociados serán clave para diferenciar a los fabricantes de automóviles en el futuro", afirma Huettel, para quien "el simple hecho de construir buenos coches no será suficiente, y es por eso que el Grupo Volkswagen, y especialmente su marca principal de automóviles, Volkswagen, está llevando a cabo una potente inversión en tecnología eléctrica y autónoma”.

Volkswagen Automotive Cloud será parte integral de esa estrategia de Volkswagen, en la que Microsoft jugará un papel clave para ayudar a la compañía a transformarse en un modelo basado en software y servicio. La nueva entidad trabajará en la cultura empresarial y en la transformación de la compañía hacia ese nuevo modelo, además de llevar a cabo un trabajo técnico. Dee Templeton, responsable de producto de Microsoft en esta colaboración, asegura que la compañía trabajará codo a codo con Volkswagen para ayudarles a alcanzar esa transformación. Teniendo en cuenta las 12 marcas que forman el Grupo Volkswagen –Volkswagen como tal es la más grande– y los 640.000 empleados con que cuenta el grupo en todo el mundo, será una tarea compleja.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.