Cirugía real con gafas de realidad mixta

cirugía realidad mixta

El Hospital General Universitario Gregorio Marañón, a través de su Fundación de Investigación Biomédica y la Unidad de Tumores Musculoesqueléticos, junto a la empresa española Exovite han llevado a cabo un proyecto pionero en el mundo: utilizar un dispositivo de realidad mixta en la cirugía real de un tumor muscular maligno, concretamente unas gafas Microsoft HoloLens.

Pero, ¿qué es la realidad mixta? Básicamente es una combinación de realidad virtual con realidad aumentada que dispone de una información visual proyectada sobre cualquier punto del mundo real –en este caso, del quirófano– por ejemplo, sobre una pared, una mesa quirúrgica o sobre el propio paciente. Para ello, el dispositivo hace un mapeo de todo el espacio, es decir, un escaneo del entorno y la creación de un mapa 3D que permite dimensionar la sala y los objetos y permitir colocar los paneles donde decida el cirujano.

Así, gracias a este desarrollo conocido como HoloSurg, se ha implementado en el dispositivo un sistema de paneles interactivos que permiten acceder, consultar y manipular toda la información clínica del paciente. En esta ocasión se ha contado con un material anatómico de consulta 2D, reconstrucción 3D a partir de un TAC y una resonancia magnética del paciente, algunas radiografías y los cortes radiológicos de la resonancia magnética y un atlas quirúrgico.

Por otro lado, las gafas de realidad mixta permiten el manejo de los paneles mediante gestos en el aire y comandos de voz, implementando diversas funcionalidades para interactuar con el contenido, como cambiar los paneles en el espacio, mostrarlos u ocultarlos, exploración 360º de modelos 3D o visualización en detalle de radiografías. Aunque por sus funcionalidades, los cirujanos pueden mantener la atención sobre la intervención en todo momento, ya que es un sistema muy poco intrusivo y de muy fácil manejo. El dispositivo se comporta muy bien con la iluminación de quirófano e incluso con personal alrededor de la mesa de operaciones.

Asimismo, se puede compartir la visión holográfica con otros usuarios, tanto en local como vía remota, tanto con otros Microsoft HoloLens conectados, o en su defecto en un simple monitor o pantalla. Gracias a la proyección de la información holográfica accesible se puede comenzar a guiar la intervención y ganar precisión, acortando tiempo y riesgos quirúrgicos.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.