Cinco millones en cuatro años, objetivo de la campaña #RetoMetástasis

El IRB Barcelona lleva recaudados cerca de 1,7 millones de euros a través de iniciativas tanto propias como de distintos colaboradores
En verano se han organizado varios escape room enmarcados dentro del #RetoMetástasis
En verano se han organizado varios escape room enmarcados dentro del #RetoMetástasis

El año pasado recibieron una donación superior al millón y medio de euros que sirvió de detonante. A partir de este punto de partida, el Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) puso en marcha, en marzo de 2019, la campaña #RetoMetástasis, la cual ha conseguido, en solo medio año, aumentar la cantidad inicial en casi 180.000 euros más.

El objetivo es recaudar 5 millones de euros durante los próximos cuatro años, fondos que se destinarán a combatir una enfermedad causada por la propagación de un foco canceroso a un órgano distinto del que se inició. La metástasis es la causa del 90 % de las muertes de los pacientes de cáncer y esta iniciativa busca movilizar a la sociedad en favor de la investigación para acelerar los descubrimientos.

Para conseguir estos fondos han organizado diversas iniciativas, como retos deportivos, conciertos, catas de vino o cenas solidarias, por poner solo algunos ejemplos. Y no se trata únicamente de eventos organizados por el IRB, sino que muchos de ellos están liderados por personas que han querido implicarse en esta campaña con acciones propias.

Es el caso de Magdalena, una paciente de cáncer con metástasis que recorrió a pie la sierra de Tramontana con el fin de visibilizar su lucha contra la enfermedad que sufre desde hace un par de años. O la asociación Vi per Vida, que organiza catas de vino solidarias cuyos beneficios se destinan a la campaña del IRB.

Magdalena es una paciente de cáncer que ha recorrido a pie la sierra de Tramontana para colaborar con el #RetoMetástasis.

Este reconocimiento social, la visibilización de la enfermedad, es el objetivo principal que persiguen durante el primer año. “De lo que estamos más contento es de que la gente conozca poco a poco qué es la metástasis y el papel que el IRB está realizando en dicha investigación”, afirma Silvia Benaiges, directora de Comunicación del instituto barcelonés.

Escape room solidario

Además, durante los fines de semana de verano se han organizado varios escape room enmarcados dentro del #RetoMetástasis. “Los participantes pueden sentirse como investigadores y comprender cómo es el trabajo de los científicos”, comenta Lara Barrio, una de las impulsoras de esta actividad.

La doctora Elisenda Puigdomènech, científica del IRB Barcelona, desaparece en circunstancias misteriosas cuando está a punto de presentar un gran avance para entender la metástasis. Para resolver el misterio y encontrar los resultados de sus últimos experimentos, los participantes deben resolver pruebas científicas dentro de un laboratorio real de investigación.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.