Cinco centros de referencia crean la Unión Iberoamericana de Universidades

Las universidades de Barcelona (UB), la de Buenos Aires (UBA), la Complutense de Madrid (UCM), la Nacional Autónoma de México (UNAM) y la de Sao Paulo (USP)
Acto de la firma de la adenda a convenio, en la Universidad Complutense de Madrid
Acto de la firma de la adenda a convenio, en la Universidad Complutense de Madrid

Las universidades de Barcelona (UB), la de Buenos Aires (UBA), la Complutense de Madrid (UCM), la Nacional Autónoma de México (UNAM) y la de Sao Paulo (USP) han formalizado, con la firma de un convenio, la puesta en marcha de la Unión Iberoamericana de Universidades, que cuenta con la colaboración del Banco Santander.

Estas cinco universidades representan al menos el 40 por ciento de la investigación que se hace en Iberoamérica, según señalan las entidades firmantes. Comparten, además, una serie de características. Todas están comprometidas con la educación pública, son centros con un amplio bagaje histórico, tienen un tamaño importante, abarcan prácticamente todas las áreas del conocimiento, son fundamentales para la investigación y tienen vocación internacional.

El objetivo de la Unión es “unir nuestras voces para actuar como una única voz” en ámbitos como los proyectos de investigación, la movilidad de profesores, las titulaciones conjuntas, la proyección de ideas y el deseo de trabajar en beneficio de una sociedad mejor que combata la desigualdad, “cada vez más creciente”, señalan desde la UCM.

Congreso Comunicación

Precisamente será en la universidad madrileña donde, de miércoles a viernes, se reúnan esta semana más de 550 académicos de España y Latinoamérica de 50 facultades de Comunicación de habla hispana y portuguesa, con el fin de debatir sobre los retos de la convergencia multimedia.

Y es que las tres universidades públicas de la Comunidad de Madrid que ofrecen estudios de Comunicación (la Complutense, la Carlos III y la Rey Juan Carlos), junto a las cuatro principales organizaciones académicas de comunicación de América Latina (CONFIBERCOM, ASSIBERCOM, ALAIC y FELAFACS), han organizado un Congreso Iberoamericano de Comunicación que se desarrollará en Ciudad Universitaria.

El congreso propone tres principales áreas de debate dedicados a la cooperación y a los estudios superiores de comunicación: política científica, estudios de postgrado y difusión de conocimientos. En las sesiones participarán más de 550 académicos de España y Latinoamérica procedentes de 50 facultades de Comunicación de habla hispana y portuguesa.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.