Ciberseguridad, una asignatura "obligatoria" para el futuro

InnoTec, perteneciente al Grupo Entelgy, ha firmado un acuerdo de colaboración con la Universidad Europea para impulsar el conocimiento en materia de ciberseguridad y favorecer la realización de prácticas en la empresa de sus alumnos. Félix Muñoz, director general de InnoTec, y Marta Muñiz Ferrer, decana de la Facultad de Sociales y Comunicación de la Universidad Europea, han sido los encargados de firmar el convenio.

Entre sus principales puntos, el acuerdo trata la inccorporación dentro de la oferta formativa de la Universidad Europea de cursos de postgrado en las áreas de Cibercriminología, que derivará en la creación del Máster en Cibercriminología y Ciberseguridad con contenidos actualizados, una metodología dinámica y un enfoque práctico orientado al ámbito empresarial. "Además de la teoría, los alumnos podrán conocer el ámbito de la ciberseguridad de forma real, realizando sus prácticas con nosotros", explica Félix Muñoz, director general de InnoTec.

El acuerdo forma parte del compromiso de InnoTec con la comunidad educativa y la formación de los profesionales en ciberseguridad, una de las áreas con mayor proyección laboral que requiere de trabajadores altamente cualificados y con conocimientos en múltiples disciplinas. "Es una rama que está generando ya muchos puestos de trabajo dado su interés internacional, especialmente en los últimos tiempos con los ataques online y los hackers", apunta Muñoz, quien asegura que esta especialización "irá creciendo en los próximos años".

Por su parte, Marta Muñiz Ferrer señala que este acuerdo se enmarca en la vocación de la Universidad de formar a los profesionales del futuro, líderes éticos e innovadores comprometidos con su entorno. “Con este nuevo título la Universidad Europea responde una vez más a la demanda de profesionales del mercado laboral, en el que cada día asistimos a la creación de nuevas profesiones que requieren una formación de calidad y con alto contenido práctico por parte de las Universidades”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.