Chile será sede mundial de los Fab Labs del mundo en 2017

Será en Santiago de Chile y bajo el lema ‘Fabricating Society’
En 2016 se ha celebrado el último Fab Lab en Shenzhen (China)
En 2016 se ha celebrado el último Fab Lab en Shenzhen (China)

El país anfitrión de los Fab Labs de 2017 será Chile, que se convertirá en el escenario para presentar, prospectar, debatir, colaborar y crear comunidad en torno a los distintos intereses locales y globales sobre fabricación digital, innovación y tecnología. En concentro será en Santiago de Chile donde se realizará la decimotercera edición de este encuentro mundial, bajo el lema ‘Fabricating Society’.

Las International Fab Lab Conferences and Symposiums se han realizado en ciudades como Petroria (Sudáfrica), Chicago (USA), Pune (India), Amsterdam (Holanda), Lima (Perú), Wellington (Nueva Zelanda), Yokohama (Japón), Barcelona (España) o Boston (USA). En 2016 se ha celebrado en Shenzhen (China) y ha contado con la participación de la directora Metropolitana de Corfo, Claudia Labbé, para quien estas nuevas tecnologías de fabricación “buscan crear vínculos entre la comunidad, profesionales, estudiantes y empresas a través de un trabajo colaborativo e interdisciplinario con enfoque social”.

Chile también ha estado representado en este importante evento mundial por Fab Lab Santiago, espacio de innovación, experimentación y desarrollo de proyectos de diseño y arquitectura enfocados en nuevas tecnologías, bajo la dirección de los destacados arquitectos Tomás Vivanco y Andrés Briceño. Este último, destacó la importancia que tiene para Chile ser sede mundial de los Fab Labs. “Es muy trascendente porque creemos que para el país todo este tipo de plataformas que hablan sobre conocimiento compartido, sobre fabricación transversal utilizando nuevas tecnologías es fundamental para Chile”, afirma.

Tomás Vivanco, el otro director de Fab Lab Santiago, añade que gran parte de los componentes electrónicos que se fabrican en la ciudad china de Shenzhen utilizan como materia prima cobre chileno. “Esto nos conecta directamente con nuestro modelo productivo, teniendo la oportunidad de hacer grandes transformaciones y pasar de ser un país exportador de materias primas a ser un país exportador de bienes”, concluye.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.