Cepsa llevará GNL a través de una gabarra

Cepsa gabarra

Cepsa va a llevar GNL (Gas Natural Licuado) a toda Europa gracias a la gabarra multiproducto de la Flota Suardíaz. Esta nave de suministro cubrirá todo el espectro de combustibles marítimos, desde los combustibles tradicionales (fuelóleos, gasóleos) hasta el moderno GNL, un producto muy desarrollado tecnológicamente en nuestro país.

El  proyecto se encuadra dentro de la iniciativa Core LNGas Hive, seleccionada por la Comisión Europea, cuyo objetivo es “desarrollar una cadena logística de GNL que permita impulsar la utilización del gas como un combustible para el transporte, especialmente el marítimo”, explican. Este proyecto, en su parte española, está liderado por Puertos del Estado y coordinado por Enagás, y cuenta ya con 42 socios de España y Portugal, entre los que se encuentra Cepsa, que serán los encargados de transportarlo por vía marítima.

“Nuestros clientes se podrán beneficiar de una gran flexibilidad, puesto que la gabarra permite suministrar desde los combustibles marítimos tradicionales hasta los más novedosos, adelantándonos al cambio de normativa europea”, incide Alberto Martínez-Lacaci, director de Bunker de Cepsa. “Cepsa es líder en bunker (suministro de combustible a buques) en España y reparte en otros puertos internacionales tan relevantes como Fujaira y Panamá, por lo que su involucración en este proyecto era incuestionable. Estamos convencidos de que abrirá un nuevo capítulo en el mercado del bunkering europeo, cuyo futuro pasa por la utilización de combustibles de menor impacto medioambiental como el gas natural licuado”, asegura.

Este adelanto de la normativa europea viene muy bien a nuestro país, ya que, como explicamos en innovaspain.com, es, actualmente, la mejor alternativa para monetizar reservas en lugares apartados por lo que la exportación del producto y de sus servicios sería un avance tremendo para el PIB y el empleo de España.

Por otro lado, Core LNGas Hive espera, según Cepsa, “contribuir a la descarbonización de los corredores europeos del Mediterráneo y del Atlántico, a la disminución de emisiones y al fomento de energías limpias para el transporte y cuidado del medioambiente impulsado por la Unión Europea”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.