La ‘silver economy’ de las personas mayores tiene su epicentro en Zamora

El ‘Hub de Innovación Tecnológico La Aldehuela’ se centra en la innovación, en la modernización y en que las tecnologías se apliquen al sector de los cuidados
zamora aldehuela
Isabel Blanco, consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades de Castilla y León, fue la encargada de presentar el proyecto. (Imagen: Junta de Castilla y León)

Ayer se presentó en Zamora el Hub de Innovación Tecnológico La Aldehuela, un centro de innovación dedicado a las personas mayores y dependientes que coloca a la ciudad en el epicentro autonómico de la innovación social, orientado a buscar soluciones tecnológicas avanzadas para ellos.

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades de Castilla y León, Isabel Blanco, fue la encargada de presentar el centro de innovación de Zamora, un hub que, según ella, está “centrado sobre todo en la innovación, centrado en la modernización, centrado en que esas tecnologías se apliquen al sector de los cuidados, pero no solamente al sector de los cuidados”.

“Han sido unos meses de trabajo duro, unos meses que han sido de trabajo intenso y lo que se pretende es ser esa punta de lanza que convierta a Zamora en un polo tecnológico, en un polo industrial vinculado a las nuevas tecnologías”. Y es que el centro estará en un parque tecnológico orientado a la denominada ‘silver economy’, es decir, a las actividades económicas centradas en las personas mayores de 65 años.

Por ello, este centro se convertirá en el lugar de colaboración, trabajo en equipo e intercambio de ideas entre universidades, administraciones, empresas y el tercer sector, en el que se pretende aunar esfuerzos para que esa labor conjunta dé como resultado servicios y productos para que las personas puedan desarrollar su proyecto vital de manera independiente y sostenible el mayor tiempo posible en sus propios domicilios.

Características del centro

“La verdad es que tiene unas características muy singulares -incidió Blanco-. Por un lado es la amplitud de sus instalaciones, un espacio que puede seguir creciendo y que pueda albergar a todas las empresas vinculadas a las nuevas tecnologías vinculadas al sector tecnológico que quieran venir, que quieran incorporarse a este proyecto”.

El centro se ubica en tres edificios, cedidos por la Diputación de Zamora a la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades a través de un acuerdo, que se localizan en la finca de la Dehesa de la Aldehuela de la capital. Son 2.000 metros cuadrados de superficie construida, indican desde la Consejería, dotada de espacios preparados para las empresas especializadas que se quieran instalar en el Hub, y que cuenta con áreas de trabajo comunes y todo el equipamiento necesario para el impulso de la actividad. 

“El centro cuenta con una ubicación especial, perfectamente comunicado, con Valladolid, con Salamanca, con Madrid por carretera, por autovía, con una estación de tren muy próxima, lo cual ayuda también a esa fijación de población en Zamora que tanto necesita estas instalaciones”, señaló. Tiene salas de trabajo, una zona expositiva y una zona de coworking que se irán ampliando con talleres en función de las necesidades que se vaya teniendo. Además, en la parte de abajo del centro se desarrollarán las oficinas propiamente dichas y se instalarán los Living Lab y salas de demostraciones.

“Unas instalaciones que lo que queremos es que sirvan para pensar, para desarrollar y para trabajar nuevos proyectos, proyectos, punteros, proyectos estratégicos”. 

Qué se hará en el centro

La idea, según Blanco, es convertir Zamora en ese referente nacional tecnológico vinculado a la inteligencia artificial, vinculado a la gestión de datos. Pero habrá más. “El andador inteligente o las camas asistidas también se desarrollarán en este espacio, en este centro de trabajo para desarrollar aplicaciones y plataformas que podamos utilizar en nuestras residencias”. 

Desde este nuevo espacio se facilitará tanto la concepción como la financiación de proyectos estratégicos y también se creará una plataforma virtual para el trabajo en red que facilite el trabajo en equipo y la creación conjunta. Insuflar savia empresarial nueva es otra de las metas del Hub, por lo que se impulsará la configuración de ese semillero de startups en el sector de la innovación social y de los cuidados. En definitiva, un polo de emprendimiento que no sólo fomente la creación de empresas, sino la atracción de talento.

“Ya es la hora de poner a los servicios sociales, de poner la atención a las personas en el centro de esa inversión tecnológica y de además mostrarle a todo el mundo que no solamente lo sabemos hacer, sino que lo estamos haciendo”, finalizó.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.