Casco chileno de realidad aumentada para ayudar en cirugías

Desarrollado por un investigador de la Universidad de Santiago de Chile
Víctor Rocco Montenegro, investigador de Centro de Investigaciones Biomédicas y Aplicadas (Cibap) y profesor de la Escuela de Medicina
Víctor Rocco Montenegro, investigador de Centro de Investigaciones Biomédicas y Aplicadas (Cibap) y profesor de la Escuela de Medicina

Víctor Rocco Montenegro, investigador del Centro de Investigaciones Biomédicas y Aplicadas (Cibap) de la Universidad de Santiago de Chile y profesor de la Escuela de Medicina, ha ideado un prototipo cefálico de realidad aumentada para cirugías.

Las principales funciones de esta herramienta son aumentar la visión del campo clínico utilizando pantallas led en su interior; conectar al equipo quirúrgico visualmente y por voz mediante un software integrador; y facilitar la asistencia médica durante las cirugías.

“El dispositivo busca disminuir riesgos quirúrgicos y aumentar los beneficios del paciente”, indica el investigador, que ha trabajado con estudiantes de la mencionada universidad y con un otorrino del Hospital Barros Luco que utilizaba un casco artesanal con lupas de distintos tamaños para operar a sus pacientes.

Este casco quirúrgico incluirá un novedoso software integrado que puede ser comandado por la voz y que aumenta el campo clínico a través de cámaras incorporadas. Por otra parte, según comenta el investigador,  se encuentran trabajando en la incorporación interna de una pantalla led divida en dos, que permitirá al médico ver el procedimiento que está realizando en directo, y a su vez revisar fichas clínicas o los datos que necesite.

La herramienta médica busca, además, que todo el equipo quirúrgico que trabaje en una operación se encuentre conectado visualmente y por voz a través de señal wifi, facilitando a su vez, la asistencia médica.

El académico destaca el apoyo recibido por parte del Centro de Investigación Biomédica Aplicada (Cibap) de la Facultad de Ciencias Médicas, espacio donde, junto a estudiantes de distintas carreras, se puede profundizar en el desarrollo de este tipo de productos.

Rocco Montenegro asegura que en Chile se realiza investigación de calidad, por lo que “esta línea nos posiciona dentro del mercado mundial, con tecnología desarrollada a bajo costo”, puntualiza.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.