Ya no es necesario retirar las manos del manillar: así es el casco de bicicleta con intermitente que garantiza la seguridad

El dispositivo, creado por la startup TICC, cuenta con un sistema de sensores de movimiento que permite al usuario indicar al resto de la vía pública la dirección que tomará con un ligero movimiento de cabeza a izquierda o derecha
casco de bicicleta ticc

La startup barcelonesa TICC ha creado un dispositivo de luces intermitentes para casco de bicicleta que mejora la seguridad de los usuarios de este transporte, también válido para patinetes eléctricos. Sergi Páez es quien está detrás de este proyecto, que ha contado con el apoyo de la plataforma kickstarter y ELISAVA (Escuela de Diseño e Ingeniería de Barcelona). "Como usuario de bicicleta me sentía desprotegido. Había muchas luces y chalecos en el mercado, pero nada que garantizase la seguridad de manera eficaz. Por eso decidí crear este producto", explica.

El casco de bicicleta cuenta con un sistema de sensores de movimiento que permite al usuario indicar al resto de la vía pública la dirección que tomará con un ligero movimiento de cabeza a izquierda o derecha, sin retirar las manos del manillar. Su sistema de luces LED asegura visibilidad día y noche a más de 400 metros. Para aumentar la seguridad, el aparato dispone de un sistema de altavoces conectados a la luz que informa al usuario cuando el intermitente se ha activado. Además, su sistema hermético lo hace resistente al agua y a cualquier adversidad climatológica.

"Hace no muchos años, la gente que iba en bici eran principalmente ciclistas. Hoy somos usuarios corrientes. De ahí la necesidad de fomentar la seguridad", sostiene Páez. Más allá de su innovación tecnológica, el casco desarrollado por TICC conquista dos aspectos fundamentales en torno al mundo de la bici. "Lo principal, obliga a la gente a ponerse el casco. Y segundo, hace más visible al conductor", apunta Páez.

El incremento de uso de vehículos de movilidad personal para descongestionar el transporte público y como alternativa de movilidad segura ante el COVID-19 ha impactado en los datos de siniestralidad de las ciudades, donde cada día se contabilizan más accidentes que involucran a ciclistas y usuarios de patinetes eléctricos.

"Si tal y como se prevé, la bicicleta y el patinete se convierten en uno de los ejes centrales de la movilidad de las ciudades del futuro, queremos ser un actor clave para asegurarnos de que este incremento de usuarios en la vía pública se haga de la manera más segura para todos", destaca Páez. Actualmente, este casco de bicicleta cuesta 99 euros, un precio "más que justificado", como asegura el líder de TICC, debido a que "es un producto de calidad y evolucionado".

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.