Cáscara de huevo para combatir el dolor

ECO SHELL

AIJU (Instituto Tecnológico del Producto Infantil y de Ocio) participa, junto a la Universidad de León en el proyecto Eco-SHELL, cuyo objetivo es facilitar la primera entrada en el mercado español y europeo de los nuevos productos obtenidos por Eggnovo -empresa propietaria de la tecnología aplicada en la iniciativa- a partir de cáscara de huevo y valorizarlos logrando su uso como analgésico en pacientes con artrosis y deportistas.

Los productos, obtenidos mediante la aplicación de un proceso de separación y patentados como Ovocet, Ovomet, Ovopet y Ovoderm están siendo estudiados para diferentes aplicaciones. Como explica Asunción Martínez, coordinadora de Eco-SHELL, “el proyecto, que está llegando a su fin, supone un avance para el bienestar de las personas y evitar dolores”. En el caso de Ovomet se han realizado diversos estudios preclínicos y clínicos en humanos para valorar su efectividad como tratamiento en patologías articulares. Para ello se ha testado su actividad, tanto en pacientes artrósicos como en deportistas que someten a sus articulaciones a una gran actividad, como corredores y crossfiters. La conclusión, según destaca Martínez, es “una solución anti-inflamatoria y regeneradora del cartílago”. Esto, unido a que se trata de un producto natural, posiciona a Ovomet como una seria alternativa a los tratamientos que actualmente se utilizan para dichos fines.

Además, Eco-SHELL “podrá adaptarse en sectores como el alimentario y la cosmética, ya que es aplicable en matrices plásticas, pienso para animales o hidratante y regenerador para la piel”. Por ejemplo, Ovopet se ha incluido como ingrediente tanto en pienso seco como en húmedo, snacks y comprimidos, además de realizar con ello estudios en clínicas veterinarias independientes para valorar su efectividad en animales, concretamente en perros con displasia de cadera.

Ovocet
Ovocet.

Mejora sostenible y medioambiental
En el caso concreto del Ovocet (carbonato cálcico) los estudios llevados a cabo reflejan que se presenta como una alternativa sostenible y más respetuosa con el medioambiente que el carbonato cálcico de cantera, la fuente más común de carbonato cálcico presente en el mercado. En este sentido, se han realizado pruebas para incorporar Ovocet en distintas matrices plásticas con el fin de fabricar diferentes tipos de plásticos. Los resultados ambientales esperados del proyecto son, entre otros, la disminución de la cantidad de residuos de cáscara de huevo que acaba en los vertederos (7.000 toneladas/año) y la reducción de la cantidad de carbonato de calcio mineral (de minas) que se utiliza para alimentación animal, suplementos dietéticos y plásticos (6.860 toneladas/año).

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.