Carlos Uraga, socio director de Erle Robotics

Carlos Uraga, socio director de Erle Robotics
Carlos Uraga, socio director de Erle Robotics

Ingeniero técnico en Diseño Industrial por la Universidad de Mondragón, Carlos Uraga ha trabajado en distintas compañías relacionadas con el sector energético, tanto en España como en Inglaterra. También ha puesto en marcha sus propios proyectos empresariales. En 2014 se unió a Erle Robotics, que al año siguiente fue una de las siete startups seleccionada en el programa europeo Techfounders para una estancia de tres meses en Alemania. En la actualidad, Erle Robotics ya cuenta con una plantilla de 11 personas.

1. A lo largo de su trayectoria profesional, ¿qué decisión ha tomado que haya tenido como consecuencia un mayor grado de innovación?

Principalmente la decisión de abandonar mi trabajo, invertir mis ahorros como cofundador de la empresa Erle Robotics y lanzar este proyecto a nivel internacional. Esto ha empujado a que podamos hoy vivir el sueño que nosotros mismos hemos hecho realidad: ser una empresa puntera en robótica y reconocida a nivel internacional que colabora estrechamente con empresas del tamaño de Bosch, ABB o Festo, persiguiendo el objetivo de establecer el próximo estándar de la robótica.

2. ¿Cuáles son las claves para culminar con éxito un proceso innovador?

Rodearte de un buen equipo y no pensar ni por un momento en nada que no sea sacar tu proyecto adelante. Un proceso innovador como tal es un proceso en el que estás haciendo algo que nadie ha hecho antes, por lo tanto, no hay raíles que seguir ni hay una guía a la que aferrarse, estáis solos tu equipo y tú. Tus dos herramientas son la creatividad y la capacidad de ejecución y consecución de tus objetivos, en definitiva, el trabajo. Esa es tu clave, tu tenacidad y la de tu equipo.

3. Tres consejos para quienes estén dispuestos  a abordar cambios, acciones o procesos innovadores en su empresa o entorno.

En primer lugar, rodéate de un equipo sólido, que comparta tu visión y que esté dispuesto a adquirir tu compromiso.

En segundo lugar, la mejor idea del mundo, si no está bien desarrollada, no vale de nada. Tenlo en mente y prepárate, el verdadero trabajo empieza en la ejecución y esto, además, va a requerir de más ideas. No te quedes en el principio esperando que nadie haga nada por ti.

Por último, la innovación y su implantación no es un sprint, es más bien una maratón de largo plazo. Mentalízate y prepara la capacidad necesaria para afrontar y superar cada día un muro diferente durante tus próximos 5 años.

4. ¿Cuál es, a su juicio, la mayor innovación que ha tenido lugar en los últimos 50 años en todos los ámbitos?

Sin duda, a mi juicio: internet. En los últimos 50 años se han dado varios fenómenos tanto tecnológicos como sociales, dejando de lado los avances tecno-científicos o el microprocesador, por ejemplo, producto que ha permitido que la humanidad aumente su ritmo de forma exponencial. Sin duda, el avance con mayor componente innovador e impacto a mi juicio ha sido internet.

Podríamos decir que lo que situó al ser humano en la cabeza de la evolución fue la comunicación, y precisamente internet es quien ha proporcionado una nueva forma de comunicación al ser humano, llamémosle comunicación 2.0. Por lo tanto, el siguiente paso es hoy en día el Internet de Las Cosas (Internet of things) y es aquí precisamente donde encontramos el componente fundamental en el cual centramos nuestro trabajo: La robótica.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.