Canard, drones desde la nube de Microsoft

Canard drones Microsoft nube

Una startup española de la aceleradora de emprendimiento Microsoft BizSpark ha sido capaz de utilizar drones autónomos para inspeccionar y calibrar en tiempo real los sistemas de luces y ayudas a la navegación aérea de aproximación de las pistas de aterrizaje. Su nombre es Canard y ha conseguido un acto pionero utilizando la nube como "base de operaciones".

Lo primero que hicieron fue migrar su software desde Amazon Web Services al sistema de Microsoft. “Además, utilizamos Azure, SharePoint y Microsoft Surface para capturar los datos que vienen desde los drones y crear la información para nuestros clientes, los aeropuertos… Gracias a ello, conseguimos reducir un cuarto el tiempo de la calibración, y el coste, aproximadamente un 25% también”, explica Jorge Gómez, fundador y CEO de Canard. La causa de la migración ha sido la necesidad de "reducir la heterogeneidad" de sus tecnologías, “apoyadas en distintos sistemas operativos, lo cual provocaba problemas de integración que afectaban al rendimiento y la fiabilidad de la plataforma”.

Así, Canard decidió recurrir a las soluciones de la que ahora es su aceleradora con un solo objetivo: poder controlar sus drones sin que sus sistemas se vinieran abajo. El Surface también les ha venido muy bien a los ingenieros, pues les ha servido como mando para controlar (que no manejar) los drones dentro de los propios aeropuertos. “Hemos encontrado una solución adecuada a nuestras necesidades, aumentando la portabilidad y reduciendo a la mitad el tiempo de preparación de la misión. En definitiva, hemos minimizado los problemas de integración, logrando una solución mucho más fiable", asegura, por otro lado, Juan Díaz, el CTO de Canard.

Esta startup ha conseguido convertirse en la "única propuesta de control de aeropuertos con drones independientes del mundo". Además, la nueva plataforma de Canard aumentará “la disponibilidad de las inspecciones en vuelo, mejorará la precisión de medida con un sistema de vuelo 100% exacto, y evitará poner en peligro vidas humanas mientras se realiza el procedimiento de inspección y calibración”, aseguran

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.