El Canal de Isabel II apuesta por la digitalización en el ciclo integral del agua

Vodafone consigue el mayor de los cuatro lotes para el suministro de contadores de agua con NB-IoT y telelectura automática
canal de isabel ii vodafone

El Canal de Isabel II, la empresa pública responsable del ciclo integral del agua en la Comunidad de Madrid, quiere ampliar su proceso de digitalización. De ahí que haya lanzado varios lotes para reformar su parque de contadores; esto es, que pretende apostar por la transformación de la fase final de la distribución de agua a sus usuarios. Y uno de los cuatro lotes se lo ha adjudicado Vodafone, por un valor de 25 millones de euros, dirigido al suministro de contadores con NB-IoT y telelectura automática.

“El control y la correcta gestión del uso del agua en España es un desafío constante y de vital importancia en nuestros días. Ponemos nuestra tecnología más puntera al servicio de Canal de Isabel II para contribuir activamente a la mejor conservación de los recursos naturales y a la gestión más eficiente del agua de Madrid”, declara Daniel Barallat, director de IoT de Vodafone España.

La idea del Canal de Isabel II es la de aportar varios beneficios a sus usuarios: empezando por tener un mayor conocimiento de los usos del agua y de la eficiencia en el uso de esta, incrementar la transparencia en la gestión del agua, contribuir a la mejora en aspectos ambientales o incluso generar empleo de alta cualificación técnica.

De ahí que Vodafone vaya a instalar 315.000 contadores y desplegar su conectividad IoT para los próximos cinco años, “incorporando tecnología puntera para dar respuesta a las necesidades de su digitalización”. 

“Estos contadores IoT -que en realidad son fabricados por Sagemcom, explican desde Vodafone-, realizan lecturas horarias con envíos diarios de información, lo que supone una cantidad de datos 1.440 veces superior que el proceso actual de lectura manual cada dos meses. Esta importante cantidad de información tiene un impacto importante tanto aguas arriba en el proceso del ciclo del agua, como en el propio consumidor”.

Vodafone Water Metering

Vodafone no solo cuenta con contadores IoT y la capacidad de realizar telelectura automática. Además, ha creado Vodafone Water Metering, un proyecto que permite digitalizar el proceso de medición de consumos de los hogares, las industrias y los entes públicos mediante el uso de dispositivos inteligentes y conectados, recabando una mayor cantidad de información y utilizando herramientas de analítica de datos.

“Vodafone Water Metering va más allá de la pura conectividad IoT y de la analítica de datos, ya que proporciona un servicio integral de recogida y entrega de los datos de lectura de los contadores”, añade.

Además, cuenta con varios beneficios, como por ejemplo, detectar usos fraudulentos como el flujo inverso, la manipulación fraudulenta de medidores de agua potable o fugas en las instalaciones. También permite predecir patrones de consumo, facilitando a administraciones como el Canal de Isabel II  ajustar la cantidad de agua necesaria para bombear en cada una de las sectorizaciones.

Por otro lado, la herramienta automatiza las fugas realizando un balance hídrico horario, lo que permite reaccionar de manera rápida y evitar pérdidas elevadas de agua. "El consumidor puede conocer día a día su consumo, ser informado en caso de que el contador detecte una fuga en su domicilio o industria y ser facturado por la cantidad consumida de agua sin realizar ningún tipo de estimaciones”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.