CaixaBank y el blockchain: una relación de futuro que mejorará el control de datos de los clientes

La entidad acaba de desarrollar junto a Aigües de Barcelona una prueba de concepto con la startup Validated ID en torno a una solución de identidad digital descentralizada basada en blockchain
blockchain caixabank

CaixaBank quiere servirse de la tecnología blockchain para mejorar el control de datos de sus clientes. La entidad acaba de desarrollar junto a Aigües de Barcelona una prueba de concepto con la startup Validated ID en torno a una solución de identidad digital descentralizada basada en blockchain. El objetivo es proporcionar a las personas el control de su identidad y facilitar el acceso seguro del usuario a los servicios en línea. 

Validated ID ha creado una plataforma de identidades soberanas denominada VIDchain, diseñada para ayudar a los usuarios a tener el control de su identidad digital e intercambiar credenciales digitales de forma simple, segura y privada. Gracias al blockchain, los usuarios pueden gestionar sus datos de identidad personal de manera segura y pueden recopilar credenciales digitales y guardarlas, así como elegir qué datos quieren compartir con terceros en cada momento. La startup trabaja con socios nacionales e internacionales, así como con distintos estándares y redes blockchain. VIDchain ha sido el primer wallet en pasar el test de conformidad de la red EBSI de la comisión europea.

Entre sus hallazgos, el piloto ha ayudado a construir una solución de identidad que permite la identificación de un cliente y el intercambio de información segura entre dos empresas. También se ha podido probar la interoperabilidad entre diferentes redes blockchain y estándares de identidad digital soberana.  

Aunque la prueba se haya llevado sin usuarios reales la solución ha permitido que CaixaBank, a petición de un usuario ficticio, emita una credencial de titularidad de cuenta y, posteriormente, esta credencial sea usada para proceder a la domiciliación de las facturas de Aigües de Barcelona. Por otro lado, Aigües de Barcelona, a solicitud también de un usuario ficticio, ha podido emitir una credencial de conformidad de pago que le permite obtener un mejor scoring al solicitar un préstamo a CaixaBank.

Para esta prueba de concepto, CaixaBank ha realizado la emisión de credenciales verificables a través del ecosistema Dalion (un proyecto colaborativo de identidad digital soberana basado en la tecnología blockchain) en la red de Alastria –el Consorcio Nacional de blockchain–. Por su parte, Aigües de Barcelona ha utilizado Ethereum para la emisión de credenciales. Con esto, se ha podido probar la interoperabilidad de la solución en distintas redes de manera transparente para el usuario final.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.