El cacao ya tiene su centro de innovación en Perú

Proyecto respaldado por Concytec y Cienciactiva
CONCYTEC y Cienciactiva

El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) de Perú ha presentado este martes el primer Centro de Innovación del Cacao (CIC). Se hace realidad así la propuesta seleccionada en el marco de la convocatoria de centros de excelencia que promueve Cienciactiva, con una financiación de casi 3,5 millones de euros.

El objetivo del CIC es generar, mediante la investigación científica, soluciones tecnológicas de alto impacto, enfocadas en las necesidades del mercado, que permitan aumentar la productividad del cacao de manera sostenible, y generar mejoras y eficiencias a lo largo de toda la cadena de valor.

“Esperamos que con la creación del Centro de Innovación del Cacao se resuelvan problemas específicos identificados y que representan un impedimento para que las empresas sean más competitivas”, ha señalado la presidenta del Concytec, Gisella Orjeda Fernández.

Por su parte, la codirectora del Programa de Biología Molecular del Cacao de la Universidad de Pennsylvania, Siela Maximova, ha asegurado que Perú tiene la importante tarea de investigar las principales necesidades y problemáticas en relación al cacao.

También participaron en la ceremonia de apertura, el director ejecutivo de Cienciactiva, Hugo Wiener; los representantes del CIC, Mariana Solis y Carlos Merino, y el catedrático de la Universidad de Pennsylvania, Mark Guiltinan; así como representantes de los socios y colaboradores del CIC.

El CIC lo conforman la Universidad Peruana Cayetano Heredia, la Universidad Nacional Agraria la Molina y la Penn State University de Estados Unidos, así como las empresas Ecom Trading, Central Café y Cacao, y La Ibérica.

Además, cuenta con la valiosa colaboración de: GIZ Pro Ambiente, Instituto de Cultivos Tropicales, el Ministerio de Agricultura, Fraunhofer, Centro para la promoción de importación de los países en desarrollo (CBI), BIOINCUBA; Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA), y la Exportadora Romex.

Las actividades de investigación incluyen el desarrollo de una base de datos de información genética de las diferentes variedades de cacao, tanto a nivel nacional como internacional que será sistematizada en una base de datos en línea.

Asimismo, se identificarán zonas claves para establecer una red experimental, que será clave para los proyectos que se desarrollen en tecnologías para el cultivo y fermentación de cacao, y para validar en campo los resultados de los proyectos.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.