En busca de un sello de trazabilidad para las prendas de algodón de Santa Fe (Argentina)

Proyecto de la Asociación para la Promoción de la Producción Algodonera (APPA), con el apoyo de INTA
Proyecto de la Asociación para la Promoción de la Producción Algodonera (APPA), con el apoyo de INTA
Proyecto de la Asociación para la Promoción de la Producción Algodonera (APPA), con el apoyo de INTA

La Asociación para la Promoción de la Producción Algodonera (APPA) ha impulsado un proyecto colaborativo, en el que participaron el Ministerio de la Producción de Santa Fe y el INTA, entre otras entidades, para trazar toda la cadena algodonera y garantizar la sustentabilidad y calidad de las prendas. A su vez, trabajan por la obtención del sello Test de trazabilidad – Algodón 100% de Santa Fe.

“Buscamos que los más de 150 productores algodoneros de la provincia trabajen de la misma manera, bajo un sistema registrado y trazado”, afirma el vicepresidente de APPA, Celso Muchut. También señala que el próximo objetivo es lograr que el sello esté certificado por el ente correspondiente, lo que permitirá agregar valor.

Para Marcelo Paytas, técnico del INTA Reconquista (Santa Fe), la trazabilidad es “una herramienta útil y necesaria en la cadena algodonera” que garantiza el cumplimiento de todos los requisitos de sustentabilidad social, productiva y ambiental de los insumos y procesos involucrados en su fabricación.

En esta línea, María Victoria López, integrante de la Cooperativa, asegura que “este proyecto permite sumar cierta regulación en los procesos y procedimientos concernientes a cada eslabón de la cadena que da como resultado la sustentabilidad de la actividad”. “Como resultado del proyecto –continúa– el consumidor podrá acceder a toda la información disponible que le corrobore que ese producto está hecho bajo esas condiciones de respeto social, ambiental y productivo”.

En esta línea, la especialista se mostró entusiasmada ante la posibilidad de que este gran paso “les abra nuevas puertas comerciales para acceder a otros tipos de clientes o mercados que valoren un producto con estas características”.

El test de trazabilidad se ha realizado en cuatro estabones que abarcaban desde las semillas utilizadas en el campo hasta la confección de las prendas. Para ello se ha contado con la colaboración de la Cooperativa de Trabajo Textil Enhebrando Metas Limitada, la Unión Agrícola de Avellaneda y las empresas Algodonera Avellaneda S. A. y DiviAgro.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.