Bots2Rec, el robot autónomo que desmantela estructuras de amianto

robot amianto Bots2Rec

Desmantelar estructuras de amianto de forma ágil y segura al tiempo que se reducen los costes y el tiempo invertido. Estas son las ventajas que ofrece Bots2Rec, proyecto internacional en el que participa el Centro Tecnológico de Cataluña -Eurecat y que tiene como objetivo desarrollar un robot autónomo capaz de eliminar este material tóxico aún presente en numerosos edificios de toda Europa.

El dispositivo resultante constará de múltiples unidades robóticas, compuestas por una plataforma móvil y un brazo robótico dotado de herramientas abrasivas y de succión. También tendrá un sistema central de aspiración y suministro de energía que podrá controlarse desde fuera de la zona contaminada, de tal forma que se puedan supervisar los trabajos de retirada del amianto con mayor seguridad. Asimismo, el robot contará con radares avanzados, aptos para moverse por entornos con una alta concentración de partículas y sensores ópticos capaces de generar una imagen 3D detallada del edificio en el que trabajan.

Pepa Sedó, responsable de la unidad de Robótica de Eurecat, ha explicado que esta tecnología “permite controlar la máquina a distancia y desarrollar parte del proceso de forma autónoma, lo que evita la exposición humana al material”. Por su parte, este centro tecnológico “aporta al proyecto su experiencia en sistemas de control de procesos, que permiten integrar la máquina con el software de control”.

La idea de este proyecto es desarrollar dos prototipos. El primero ya se ha probado en las instalaciones de Eurecat y su objetivo es “llevar a cabo una intensa campaña de pruebas para adquirir los conocimientos necesarios sobre el tratamiento del amianto mediante robots”, ha afirmado Sedó. Por su parte, el segundo prototipo estará disponible en septiembre y podría llegar al mercado en tres años.

AGILIZAR EL PROCESO

Actualmente, los procesos de desmantelamiento de amianto “deben ser realizados manualmente por operarios experimentados y están regulados por un protocolo de seguridad muy estricto” y eso, en opinión de Sedó, “frena el proceso y lo hace más costoso”. Para paliar estos inconvenientes el proyecto Bots2Rec y sus soluciones robóticas “agilizarán todo el proceso, reduciendo hasta un 50 por ciento las horas-hombre requeridas”, ha señalado Daniel Martín, gestor de proyectos en la Unidad de Robótica de Eurecat. Y otra ventaja es que “el gasto económico total de una descontaminación de amianto pasará a ser entre un 30 y un 60 por ciento más barata”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.