Objetivos 2030

Con la colaboración  de

Cosentino

Los bosques de Soria se adaptan al cambio climático

El proyecto Life Soria Forest Adapt busca, entre otras medidas, utilizar el pastoreo para ayudar a mantener limpios los bosques y evitar incendios
bosques soria

Life Soria Forest Adapt es un proyecto que pretende mejorar la adaptación de los bosques de la provincia ante el cambio climático. Está organizado por Fundación Global Nature, y su idea es llevar a cabo medidas que puedan llevarlo a cabo. Tras un verano con infinidad de incendios, muchos expertos han señalado la necesidad del pastoreo como herramienta ideal para paliarlos, además de para mejorar el ecosistema de los suelos y la biodiversidad. Sin embargo, esta actividad tradicional está en desuso.

“La visión con la que trabaja en este proyecto es una apuesta por implantar estas acciones como posibles medidas de adaptación en la gestión de los bosques, al resultar útil además de para prevenir grandes incendios, para estimular la recuperación del propio pasto, la prestación de servicios ecosistémicos y la multifuncionalidad del monte”, declara la coordinadora del proyecto y técnica de fundación, Beatriz Oliver.

Además, según ella, la ganadería extensiva es “potencialmente una herramienta estratégica porque los animales vuelven a prestar servicios de prevención al controlar la vegetación que es el combustible de los incendios”.

Los beneficios son numerosos si se ejecuta con planificación, ya que abarca desde la mejora del suelo, que es el sustento de las masas forestales y su seguro de existencia a futuro, “a la producción de alimentos de calidad a través de manejos tradicionales que suponen un modo de vida en zonas rurales y propician la comercialización de proximidad”, señala.

Y eso es lo que pretenden hacer con los bosques de Soria a través de Life Soria Forest Adapt -que cuenta con un presupuesto total de 1,5 millones de euros y un período de ejecución de cuatro años-: estudiar propuestas y medidas de adaptación al cambio climático relacionadas con la ganadería extensiva. De hecho, darán importancia al ganado vacuno extensivo, presente en Soria, tras lo que han podido comprobar ya en pruebas en bosques de pinares adultos.

Decálogo de objetivos

Para ello, el proyecto Life Soria Forest Adapt cuenta con un decálogo de objetivos para lograr esta adaptación en sus bosques. De este modo, en cuanto a Desarrollo rural, contribuirán al desarrollo de políticas europeas a través de diferentes programas; en Cambio climático, contribuirán, por otro lado, a las estrategias españolas y regionales; en Gestión forestal, mejorarán el conocimiento y monitoreo de medidas de adaptación, uniendo la gestión de los ecosistemas y las estrategias de adaptación en los planes de gestión forestal, y en Innovación, desarrollarán y demostrarán prácticas silvícolas innovadoras que puedan ser replicadas.

Además, en cuanto a certificaciones FSC y PEFC, elaborarán y aplicarán a mayor escala una metodología ampliada derivada del LIFE AgriAdapt para evaluar la vulnerabilidad de las masas forestales y apoyar la toma de decisiones, y en Adaptación, replicarán a escala europea y mundial la metodología de los certificados antes mencionados; en Estrategia europea, contribuirán a la Estrategia de Adaptación al Cambio Climático de la UE.

Por último, en cuanto a la conservación, enfocarán las medidas de adaptación de manera especial a la conservación del suelo y captura de carbono, conservación de la biodiversidad y calidad del aire; en Protección, llevarán a cabo medidas de adaptación replicables a ecosistemas arbolados relictos amenazados por el cambio climático -Pinus uncinata, Juniperus thurifera, Taxus baccata...-, y en Financiación, involucrarán al sector privado en la financiación de medidas adaptativas como complemento de las de compensación de huella de carbono en el sector forestal.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.