BlackSand Marine: catamaranes que funcionan como drones marinos

Este proyecto de catamaranes no tripulados, procedente de las Islas Canarias, está dirigido a solucionar problemas en la industria energética o portuaria
blacksand marine catamaranes
Muestra de los catamaranes de la compañía, los que se encargarán de recopilar todo tipo de información. (Imagen: BlackSand Marine)

Sistemas no tripulados marinos; catamaranes que funcionan como drones en el mar. Ese podría ser el resumen de lo que representa BlackSand Marine, una compañía nacida en las Islas Canarias que promete llevar más allá la autonomía de este tipo de embarcaciones de futuro, que ya están desarrollando par ayudar en industrias como la energética o la portuaria. 

Adrián Moralo, fundador y CEO de BlackSand Marine, indica que toda esta iniciativa surgió porque, entre otras cosas, lleva más de 20 años trabajando en la industria de embarcaciones avanzadas, siempre con la última tecnología entre sus manos. También ha trabajado en la rama del turismo náutico sostenible y en varios roles, como puede ser la gestión de flotas o el diseño, fabricación y compraventa de este tipo de barcos. Además, ha representado varias marcas de potentes astilleros, tanto. nacionales como internacionales.

“Desde hace varios años ya veía el potencial de los sistemas no tripulados marinos. Y, además, noto que hay un gran interés en estos, por lo que, aparte de que me gusta el sector, ya lo iba rumiando”. Así, tras hablar con muchos socios de confianza, empezaron a crear la compañía. Como tal, nacería en 2020, el año de la pandemia, con potenciales partners para el equipo y toda la parte de diseño y de potenciales productos y servicios ya cerrada. 

Los catamaranes

Moralo define a BlackSand Marine como una empresa tecnológica que se dedica al desarrollo de catamaranes. Unos catamaranes que funcionan como sistemas no tripulados de energía ilimitada, pues estas embarcaciones y productos pueden ir mucho más allá de los actuales, pues no tienen tanta capacidad operativa ni autonomía. De hecho, un factor diferencial de los barcos de la compañía es que tiene hasta un 80% más de autonomía respecto a sus competidores. 

“De momento estamos empezando a trabajar con modelos pequeños que irán escalando, aunque nuestra experiencia nos permitirá subir a embarcaciones de gran eslora, tanto para industrias energéticas, como las offshore, o parques eólicos marinos y para protección, seguridad, defensa, acuicultura, oceanografía… También en el sector portuario, para el control y monitorización de vertidos, por ejemplo”, asegura.

Moralo y parte del equipo de BlackSand Marine ya ha trabajado y ha desarrollado catamaranes de gran eslora para astilleros y diseñando productos para megayates. “Pero esto, ahora mismo, no lo trabajamos. Lo hemos hecho en el pasado, ese topquality. Pero esta empresa va más por la parte de recuperación de datos, que funcionen como drones marinos que analizan, se adentran, recogen datos, llegan donde otros no y tienen autonomía”, señala el capitán del proyecto. 

En qué punto se encuentran

Según Moralo, en BlackSand Marine ahora se encuentran con el lanzamiento de los primeros modelos, con testeos en I+D y pruebas piloto de los catamaranes. “El lanzamiento llegará pronto, con estos primeros modelos. Los haremos con mantenimiento predictivo para infraestructuras offshore, que será uno de nuestros principales clientes. Habrá características específicas para ellos”. 

A futuro, su intención es trabajar principalmente sobre varias líneas: entre las principales, obtener la máxima autonomía y máximo rendimiento de los catamaranes o mejorar sus sistemas para ser más competitivos internacionalmente, así como diversificar su porfolio o asentar el modelo de negocio.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.