BARCELONA. Una tienda física abierta 24 horas los siete días de la semana y completamente autónoma. Durante el Mobile World Congress (MWC), Grupo Moure ha presentado BIG FISH, su marca de tiendas inteligentes que supone el desembarco en el mercado de una categoría propia dentro del retail, conocida como techtail. “Representa una nueva manera de vender, a mitad de camino entre la tienda de siempre y una buena máquina de vending. Es otra opción más sin ambición de reemplazar nada”, explica a Innovaspain Clàudia Puig, Directora de Operaciones de BIG FISH.
El holding de empresas de Grupo Moure (fundado en 1996) bebe de su experiencia en el sector energético y carwash. “Fuimos pioneros en implantar gasolineras autoservicio y fabricamos nuestros propios contenedores que funcionan como centros de lavado de coches. Pensamos que podíamos llevar todo ese conocimiento al retail. La oportunidad existe, ya que es un terreno inexplorado en España”, añade Puig.
Huawei, más que un socio tecnológico
Para conseguir una experiencia de compra “fluida, segura y sin interrupciones”, BIG FISH cuenta con Huawei Cloud como compañero de viaje a la hora de dotar a las tiendas inteligentes de tecnología punta. En sus 18 metros cuadrados, los contenedores están equipados con sensores y cámaras. Las tiendas son capaces de gestionar en tiempo real grandes volúmenes de datos, optimizando la operativa “de modo eficiente y seguro”.
“Estar al lado de una empresa puntera a nivel mundial como Huawei es un plus para nosotros”, asegura la Directora de Operaciones de BIG FISH. “Es una alianza que contribuye a darnos a conocer más ampliamente. Desde el primer día, trabajar con ellos ha resultado muy sencillo. La tecnología que nos aportan funciona a la perfección, algo que no ocurría con otros posibles proveedores. Estos días en el MWC Huawei nos ha demostrado que es mucho más que un socio tecnológico; es un partner estratégico para BIG FISH en el lanzamiento adecuado de la marca”.
¿Cómo funciona la tienda BIG FISH?
El proceso es simple: el cliente introduce su número de teléfono en la pantalla de acceso y valida su tarjeta contactless. La puerta se abre automáticamente y, una vez dentro, puede coger los productos que necesite. Si decide devolver alguno, simplemente lo deja en su lugar sin que se le cobre. Al salir, el sistema procesa el pago de forma instantánea y envía el recibo por SMS. Puig apunta que han optado por la sencillez para que BIG FISH no se quede en una iniciativa solo al alcance de las generaciones más jóvenes, “habituadas al cambio tecnológico”, sino que el objetivo es llegar a todo tipo de perfiles.
Además de la tienda presentada en el MWC, hace unos meses instalaron la primera BIG FISH en una de las gasolineras de Grupo Moure a modo de prueba piloto. “El resultado es muy positivo. La gente valora la inmediatez, clave para entender el éxito del ecommerce, pero, al mismo tiempo, celebra poder tocar el producto”.
Flexibilidad
La tecnología de Huawei Cloud ayudará además a personalizar la oferta, mejorar la eficiencia y adaptar la experiencia de compra de manera dinámica. Con una infraestructura cloud segura y escalable, “el proyecto está preparado para crecer sin límites”. Además de agilizar procesos, la tecnología contribuye a adaptar la oferta de manera más precisa al cliente. La IA y el IoT, junto al análisis de datos, facilitan la máxima personalización.
Las tiendas ofrecerán una selección de productos, incluyendo snacks, platos preparados, bebidas, helados, productos de parafarmacia y para bebés, kits de emergencia o accesorios tecnológicos. De manera progresiva, el catálogo será ampliado con otros productos de diferentes sectores, en función de su ubicación y de las necesidades del cliente.
Clàudia Puig detalla que una diferencia a destacar respecto a otras opciones smart tiene que ver con las ventajas de los container modulares, “que nos permiten estar en multitud de espacios: eventos, universidades, hospitales, puertos, gasolineras…”. Algunas tiendas serán fijas, mientras que otras, “pueden ubicarse en la playa en verano y en una estación de esquí en invierno. Es solo un ejemplo, pero BIG FISH apuesta por poner esa flexibilidad. También en la oferta. Durante un festival, puede convertirse en el espacio ideal para vender merchandising, comida y, una vez concluido el evento, modificar la oferta”.
La previsión para 2025 es abrir diversas tiendas inteligentes por toda la península, empezando por Barcelona. A largo plazo, el objetivo es una expansión “sin límites”, consolidando este modelo de negocio en España y Europa.