Lo mejor del diseño iberoamericano se da cita en Caracas

La BID aterriza de la mano de la Fundación Diseño Madrid y de la Embajada de España en Venezuela

La cita más importante del diseño contemporáneo iberoamericano, la Bienal Iberoamericana de Diseño (BID), ha aterrizado en Caracas, Venezuela, este domingo 7 de julio en la Hacienda La Trinidad Parque Cultural. El evento, organizado por la Fundación Diseño Madrid (DIMAD), con el apoyo de la Oficina Cultural de la Embajada de España en Venezuela, reúne 432 proyectos seleccionados por un jurado internacional de 23 países, de América Latina, España y Portugal.

La BID busca promover el diseño iberoamericano, ampliar la comunidad de profesionales y estudiantes del diseño, así como acercar la disciplina a todo tipo de público. Tiene lugar cada dos años en la Central de Diseño de Matadero, un centro de creación contemporánea promovido por el Área de Gobierno de Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Madrid.

“Estos trabajos proponen una imagen de país que permite divisar potenciales áreas sensibles de alta pertinencia, relevancia y poco visitadas por el diseño”, ha asegurado el diseñador industrial Ignacio Urbina Polo, asesor de la BID por Venezuela, curador de la muestra y profesor de la escuela Pratt de Nueva York. Junto a él también colabora el diseñador gráfico Álvaro Sotillo.

El evento muestra expresiones de todas las áreas del diseño: gráfico, textil y moda, digital y diseño de producto, arquitectura e interiorismo, diseño de servicios y diseños transversales (que incluyen “diseño para todos”, “diseño para el desarrollo”, “diseño y sostenibilidad” y “diseño e innovación”, entre otros).

Desde España han aterrizado los trabajos ganadores de los estudios: BQ, Premio Diseño e Innovación y Premio Diseño Industrial por Witbox Go!, una impresora 3D para el hogar; GANDIABLASCO S. A., Premio Diseño industrial por Valentina Outdoor, un sillón de una plaza; EthicHub, Premio Diseño para el Desarrollo por su plataforma para invertir en comunidades agrícolas; y Ecoalf, Premio Diseño y Sostenibilidad por su colección sostenible Sybilla.

Asimismo, se pueden apreciar los proyectos españoles de ZAP&BUJ (seleccionado, mención investigación), Zooco Estudio (mención diseño de espacios e interiorismo), BBVA Design & UX (mención diseño de servicios), IED Madrid + Medical Simulator (mención diseño e innovación), NM type (mención diseño gráfico y comunicación visual), Mayice (mención diseño industrial y producto), Equipo DTM Bayssys Tecnology SL (mención diseño y emprendimiento) photoAlquimia (mención diseño y participación ciudadana) y Oiko Design Office (mención diseño y sostenibilidad).

La BID comenzó en 2007 con un grupo de 24 diseñadores que representaban a 14 países iberoamericanos. Desde entonces se han realizado 60 exposiciones itinerantes, que han pasado por Argentina, Brasil, Chile,  Ecuador, Uruguay, Guatemala, Colombia, Cuba, Costa Rica, Panamá, Hungría, México, Bolivia, entre otros países. En Venezuela se realizó una primera edición en Maracay en 2014.

La primera itinerancia de la sexta bienal (BID18), que también cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid y el programa ACERCA de capacitación para el desarrollo en el sector cultural de la Cooperación española (AECID), pretende ser un punto de encuentro y espacio de reflexión para la cultura del diseño, en el que se muestra una selección de los premios y menciones de esta bienal, así como 46 trabajos de los diseñadores venezolanos que participaron en las ediciones de 2014, 2016 y 2018.

La semana posterior a la inauguración de la muestra, en los espacios de la Hacienda habrá charlas, clases magistrales, talleres, presentación de portfolios, así como encuentros con profesionales y protagonistas del diseño.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.