Experimentar como fórmula de éxito en el aprendizaje

Por Benito Castellanos, Key Account Manager de Media Interactiva

El avance vertiginoso de la tecnología que nos rodea, y que nos sitúa en un estado de aprendizaje continuo, se ha vuelto una realidad muy familiar en nuestras vidas, pero no siempre nos hace tener una experiencia agradable en torno al cambio. Es habitual encontrar cursos o acciones formativas en las que los estudiantes se enfrentan a la existencia de un abismo entre los conceptos teóricos y la parte que pone en práctica los conocimientos adquiridos. Y esto, en muchas ocasiones, se debe a que la tecnología no ofrece al alumnado las herramientas necesarias para alcanzar un alto grado de libertad y preparar sesiones prácticas con calidad. Ante este tipo de situaciones, la industria del elearning ha ido evolucionando, especialmente en los últimos años, hacia nuevas soluciones que permiten la práctica inmersiva en entornos tecnológicos complejos, como es el caso del trabajo desarrollado por Media Interactiva.

Nuestra experiencia profesional nos enseña que es mucho más satisfactorio para el estudiante experimentar por sí mismo para llegar hasta el aprendizaje, una fórmula más efectiva que dejarle solo frente a la adquisición de nuevo conocimiento a través de la lectura y la mera visualización. Con ello se le hace más rápido y fácil el entendimiento del entorno que le desafía y se reduce su miedo escénico ante un posible examen.

Los comienzos de Media Interactiva están ligados al desarrollo de evaluaciones para el mundo tecnológico, como, por ejemplo, soluciones para certificaciones para Microsoft, Adobe o Autodesk, entre otros. Las principales marcas tecnológicas demandan que en sus exámenes de certificación oficial se incluyan sus productos, o una réplica de los mismos, para evaluar a los candidatos de una manera más inmersiva y práctica. Aquí está el verdadero saber hacer de Media Interactiva, pues ha logrado desarrollar una tecnología que huye de las típicas preguntas teóricas de selección múltiple o de ordenación de una secuencia.

Así, ponemos nuestros servicios a disposición de clientes y entidades para mejorar las acciones tanto formativas como evaluativas que tienen en la actualidad. Con nuestras preguntas de inmersión, estos pueden entrenar a su alumnado/plantilla con aplicaciones similares a las reales, con el mismo software que después tienen que dominar, con juegos dinámicos que ofrecen interactividad con el usuario. Dentro de los beneficios de esta práctica están reducir la curva de aprendizaje, eliminar el recelo inicial a una nueva aplicación, integrar nuestras herramientas con otras enfocadas al aprendizaje o no limitar su uso en dispositivos y navegadores, entre otros. El método de implementación autocorrige los pasos del estudiante/empleado y le ofrece feedback inmediato durante su ejecución para ayudarle a aprovechar al máximo su tiempo de aprendizaje.

Nuestras herramientas son adaptables a cada tipo de público. Así, pueden ser usadas por entidades con necesidades en gestión del cambio, de integración de un nuevo trabajador en la plantilla, de training periódico para empleados actuales o de preparación para que puedan obtener certificaciones TIC, de desarrollo de su certificación propia o de nuevos contenidos formativos.

Son muchas las instituciones u organismos que ya se están beneficiando de nuestras soluciones, entre ellas, compañías de elearning, consultoras de RR.HH., administraciones públicas, universidades y entidades educativas o editoriales. Para Media Interactiva, nuestra prioridad es proporcionar al mundo académico y profesional las mejores herramientas tecnológicas para ayudarles en su transformación digital, contribuyendo así a mejorar la experiencia educativa de profesionales, jóvenes o, en definitiva, de cualquier persona con inquietud de aprender.

Más T-EX

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.