Bayer impulsa las vocaciones STEM entre los más jóvenes

Bayer STEM

Un total de 3.000 estudiantes de ESO y Bachillerato se han reunido en torno a charlas, talleres y actividades formativas organizadas por la farmacéutica Bayer con un objetivo: despertar la vocación científica de los más jóvenes para que opten por esta vía en su futuro académico y profesional. Para ello este encuentro, ‘El País Con tu futuro’, ha contado con la participación de investigadores y divulgadores que han explicado de primera mano los últimos avances y el día a día de este trabajo.

El objetivo, han explicado desde Bayer, pasa por “estimular el talento y despertar el interés por las carreras de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas”, acompañando “a los jóvenes de hoy en su desarrollo profesional, teniendo en cuenta que las conocidas como carreras STEAM liderarán el avance del futuro”. Por ello ha asegurado que es “fundamental” apoyar el “conocimiento y la promoción de este tipo de disciplinas” desde el ámbito empresarial.

Así, por ejemplo, se ha recurrido al fútbol para explicar la biotecnología o se ha hablado de las nuevas oportunidades que ofrece la revolución tecnológica de la mano del concepto de la ‘destrucción creativa’ y de cómo un sector tan tradicional como el agrícola se está transformando gracias a tecnologías disruptivas como el big data y a dispositivos como los drones. Pero la actividad ‘estrella’ de esta edición ha sido la denominada ‘el rosco’, en la que los estudiantes han planteado sus preguntas y curiosidades sobre aspectos como la ciencia aplicada a la salud, la alimentación o los cultivos.

Promover vocaciones STEM como responsabilidad

Trabajar para despertar las vocaciones científicas entre los más jóvenes es, han manifestado desde Bayer, “un compromiso de largo recorrido y una responsabilidad para las empresas actuales a la hora de apoyar a los que van a ser los profesionales del futuro”. Por eso apuesta por trabajar desde muy pronto en “el acompañamiento y la inspiración” en este sentido porque “nos va el futuro en ello, y esto es algo que tenemos que empezar a construir desde el presente”.

Las cifras de matriculaciones en disciplinas STEM, han reconocido, no terminan de acompañar, sin embargo consideran que “las vocaciones existen y solo es cuestión de acompañarlas y estimularlas”. Y para ello, es necesario hacer ver a los estudiantes que “la ciencia es divertida y apasionante”. Además, Bayer ha destacado que “la demanda de perfiles científico-tecnológicos no deja de crecer y queda claro que esta tendencia se mantendrá en los próximos años”.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.