Objetivos 2030

Con la colaboración  de

Cosentino

Barcelona testa con un gemelo digital si es una “ciudad de los 15 minutos”

Se trata de una plataforma web del BSC para analizar la accesibilidad a instalaciones públicas con la provisión de servicios o equipamientos
barcelona bsc

El Ayuntamiento de Barcelona y el Barcelona Supercomputing Center - Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) han presentado este miércoles los primeros resultados de una colaboración que han realizado en el marco de un programa de gemelos digitales para ciudades. Se trata de una plataforma web para analizar la accesibilidad a instalaciones públicas que permite evaluar si Barcelona cumple con la provisión de servicios o equipamientos del modelo de las llamadas ciudades de 15 minutos.

La plataforma es el resultado de una primera fase de un ambicioso proyecto en el que han trabajado investigadores del BSC con la colaboración del Instituto Municipal de Informática (IMI) y Barcelona Regional (BR). Se trata de una prueba de concepto que servirá como punto de partida para análisis más elaborados. A través de la creación de gemelos digitales urbanos se realizarán simulaciones con el objetivo final de optimizar el diseño de políticas públicas.

Las ciudades son un conjunto de sistemas altamente complejos. El objetivo del desarrollo de este gemelo digital de la ciudad de la proximidad ha sido aproximarse a la comprensión del fenómeno urbano mediante el análisis de datos, la evaluación de los recursos, entender la accesibilidad a los servicios y trabajar con modelos que no dejan de ser una simplificación de esta complejidad para tratar de hacerla comprensible. Los modelos permiten trabajar con hipótesis, generar escenarios y visualizar múltiples variables o combinaciones de variables que pueden ser cruciales a la hora de tomar decisiones.

Y es que los Digital twins (DT) son herramientas muy potentes para poder ensayar digitalmente diferentes propuestas y extraer información que ayude a decidir qué políticas públicas o proyectos pueden ser más eficientes para conseguir los objetivos deseados. Son muy útiles para poder realizar muchas hipótesis, construir varios escenarios, hacer predicciones y pruebas de qué incidencia puede tener la aplicación de determinados proyectos o cuál puede ser el impacto del despliegue de determinadas políticas.

Lo diferencial que ofrecen los DT respecto a enfoques anteriores de análisis y visualización de datos es que permiten integrar datos de múltiples fuentes en tiempo real y evaluar escenarios futuros mediante simulaciones complejas. El desarrollo de estas herramientas permite una administración más eficiente de los recursos.

Y es que testar previamente en gemelos digitales las distintas opciones para resolver una problemática puede anticipar resultados y ahorrar conflictos. Son, por tanto, una herramienta que en el futuro debe ayudar, en este caso, al Ayuntamiento de Barcelona, a tomar las decisiones más acertadas para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.

En concreto, los trabajos de desarrollo de un Gemelo digital para la planificación urbana elaborados en esta primera fase han permitido reproducir en un modelo digital la ciudad de la proximidad. Esto ha permitido ver, por ejemplo, la cobertura a 10 minutos a pie de las paradas de metro, antes y después de la apertura de las futuras líneas L8 y L9; la red de bibliotecas antes y después de la última que se ha construido, la Biblioteca Gabriel García Márquez, en Sant Martí de Provençals, de los puntos de recarga eléctrica, las estaciones del Bicing, equipamientos de salud o distribución de espacios verdes en la ciudad.

Nueva fase más ambiciosa para desarrollar una herramienta de gemelo digital

Una vez desarrollada esta primera fase, el BSC y el Ayuntamiento prevén desarrollar un proyecto de gemelos digital más complejo, más robusto y con más datos interrelacionados para acercarse, con mayor certeza, a soluciones y decisiones que mejoren la vida de los ciudadanos. Se trata de desarrollar una herramienta de gemelo digital con vocación de poder ser usada por cualquier ciudad que pueda estar interesada en un futuro.

En esta segunda fase, que podría disponer de una primera versión operativa con algunos de los sistemas en un plazo de 2 a 4 años, el BSC asumiría el liderazgo tecnológico y de construcción del Gemelo digital aprovechando la experiencia adquirida a través de su participación en un proyecto destinado a proveer soluciones de Gemelo digital para ciudades. El Ayuntamiento de Barcelona sería el potencial proveedor de datos. Barcelona Regional (BR) asumirá su papel de cliente, de experto que usa el gemelo digital para la planificación urbana conocedor de la complejidad urbanística y de gestión de la ciudad dentro de este ecosistema. Por último, el Instituto Municipal de Informática de Barcelona (IMI) asumiría su coordinación y las posibles colaboraciones con otras ciudades.

Esta segunda fase se inscribe en el marco de colaboración entre Barcelona, Bolonia, el BSC, el Consorcio Interuniversitario CINECA, y la Universidad de Bolonia. Todos ellos suscribieron un acuerdo para desarrollar un modelo de políticas públicas basado en la evidencia mediante la construcción y desarrollo de gemelos digitales urbanos con el objetivo de mejorar las políticas públicas de ambas ciudades.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.