La contaminación también se reduce con ‘smarts ships’

Hace dos años, Baleària y Naturgy se unieron para probar la viabilidad de un motor auxiliar de gas natural en un barco. Ahora, han presentado sus resultados
smarts ships Balearia Naturgy
Sobre estas líneas, el barco Abel Matutes de Baleària.

Entre junio de 2017 y octubre de 2018, un barco de pasajeros de Baleàriael Abel Matutes, con capacidad para 900 personas– utilizó un motor auxiliar a gas natural, proporcionado por Naturgy, para sus viajes . Pero es ahora cuando ambas compañías han presentado el estudio que demuestra que este tipo de smarts ships, pionero en España, ha conseguido, durante el tiempo mencionado, reducir 1.300 toneladas de emisiones de CO2. Todo un éxito del que han querido dar algunas claves en Barcelona, lugar de atraque de la nave. 

Así, según Vicente Gramuntell, director de Operaciones Iberia de Naturgy, los resultados obtenidos en el informe que ha estudiado la capacidad de este barco propulsado con gas natural, además de los relacionados con la seguridad, la eficiencia, la reducción de las emisiones y del ruido, junto con el consumo de combustible, entre otros, “han sido mejores de lo previsto”. Para Gramuntell, esta colaboración con Baleària “es una muestra más de la importancia de definir y diseñar soluciones tecnológicas factibles e innovadoras de generación de energía auxiliar limpia”. Y es que no solo se han reducido 1.300 toneladas de emisiones de CO2; además, ha habido una reducción “muy significativa” de otras emisiones contaminantes perjudiciales para la salud. En concreto, de cerca de “20 toneladas de NOx, de dos toneladas de SOx y media tonelada de partículas”.

Otro dato importante, destacado por ambas compañías, ha sido el económico. Aseguran que, en cuanto al coste del mantenimiento de la instalación de gas, “no se registraron costes adicionales respecto a los de un sistema diésel. En cambio, se registraron importantes ahorros de combustible así como también reducciones significativas en las tasas portuarias del buque al aplicar las bonificaciones ambientales previstas por el hecho de funcionar con el motor auxiliar a gas natural en el puerto”. 

De este modo, dado el éxito de la iniciativa –enmarcada en el proyecto europeo Cleanport, cuyo objetivo es demostrar la viabilidad de un sistema de generación de energía alternativo y limpio en el ámbito marítimo–, Baleària seguirá utilizando este tipo de barcos para próximos viajes. Concretamente, en palabras de su presidente, Adolfo Utor: “Nuestra apuesta por una flota ecoeficiente se concreta en smart ships propulsados a gas. Además de este proyecto piloto, que valoramos muy positivamente, la naviera tiene ya dos buques navegando a GNL, dos nuevas construcciones y la remotorización de cinco buques más. En este sentido, el barco Abel Matutes será el próximo en navegar totalmente con esta energía limpia”, ha asegurado.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.