Baby-Bee, el videojuego de la UNAM que une las matemáticas y el cuidado de las abejas

El juego educativo va dirigido a cualquier persona mayor de ocho años
Carlos Vladimiro González, graduado y académico de la FC de la UNAM.
Carlos Vladimiro González, graduado y académico de la FC de la UNAM.

Nació con el propósito de difundir una idea matemática de manera sencilla y atractiva, pero Baby-Bee va más allá. Se trata de un videojuego que no sólo promueve el gusto por esa disciplina, sino también quiere difundir el cuidado de las abejas.

Después de tres años de trabajo con un equipo formado por otros cuatro jóvenes más (Fabian Jendle, Jaime R. Montoya, Ramiro Puente y Jaime Juárez), Carlos Vladimiro González Zelaya, graduado y académico de la Facultad de Ciencias (FC) de la UNAM (México), ha sacado a la luz este proyecto.

“Nació a raíz de mi tesis de maestría”, dice respecto a Baby-Bee. “Tuve la idea de hacer variaciones sobre un juego, en tableros que no fueran necesariamente cuadrados; empecé con casillas triangulares y después hexagonales. Con los tableros de seis lados obtuve resultados para mi tesis y trabajé con las casillas formadas de hexágonos y rotaciones”, añade.

“De eso se trata Baby-Bee, de simetría rotacional, que es la base del juego, la base teórica y la mecánica fundamental del mismo”, dice. El propósito es ayudar a la abeja Baby a ‘comer’ suficientes flores y convertirse en adulta. Para lograrlo, deberá recorrer laberintos con ayuda de algunos aliados, incluido el jugador.

“Lo que me gustó es la idea de hacer algo que suele ser más teórico y llevarlo a un aspecto lúdico, que puede estar más cercano a las personas –continúa-. Si les hablas de teoría de gráficas, de teoremas, se alejarán; en cambio, si se los presentas como un juego, les atraerá, y eso puede incidir en el gusto por las matemáticas”.

A raíz de los hexágonos, al universitario se le ocurrió que los protagonistas fueran abejas. En ese momento profundizó en la situación de extinción de estos insectos, los principales polinizadores del planeta. “Si desaparecieran sería catastrófico para la especie humana; por ello, un segundo propósito para el juego es crear conciencia entre la población sobre este fenómeno”, detalla.

El juego va dirigido a cualquier persona mayor de ocho años. Las reglas son muy sencillas, pero el reto escala rápidamente y cuenta con niveles avanzados. “Es gratuito hasta la mitad de los niveles, y con esto no te pierdes de ninguna de las mecánicas; si te gustó puedes hacer un pago simbólico para continuar”, informa.

Baby-Bee puede descargarse en la Apple Store y, para Android, desde su página de Facebook.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.