Atlantic Interactions, un proyecto internacional para investigar las posibilidades del océano

Esta red nace en Canarias, donde se ha firmado la declaración fundacional
La iniciativa intergubernamental Atlantic Interactions - AIR Centre se ha puesto en marcha en Las Palmas
La iniciativa intergubernamental Atlantic Interactions - AIR Centre se ha puesto en marcha en Las Palmas

Una nueva red internacional acaba de nacer en Las Palmas. En esta isla se acaba de firmar la Declaración de Canarias, de la cual surge un compromiso conjunto, por parte de los países del Atlántico, para impulsar proyectos de investigación en torno al océano, con el fin de aprovechar los recursos existentes e impulsar la circulación de conocimiento.

Se denomina ‘Atlantic Interactions - AIR Centre’ y, junto a España, incluye las firmas de Portugal, Nigeria, Cabo Verde, Angola y Santo Tomé y Príncipe. Esta iniciativa, a la que se irán sumando más países de ambas orillas del Atlántico, se centrará en cinco áreas principales: Espacio, Atmósfera, Clima-Energía, Océano y Análisis de Datos y Computación.

El AIR Center se articula como una red internacional distribuida en la que las infraestructuras de investigación de los diferentes países darán servicio a las iniciativas del programa. Para facilitar su gobernanza, se ha creado la Asociación para el Desarrollo del AIR Centre, siendo la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) la entidad que representa a España en dicha asociación. La sede administrativa del AIR Centre estará en las Azores y se prevé que habrá diferentes centros temáticos.

ENCUENTROS EN LAS DOS ORILLAS

Durante su intervención, el ministro español de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, ha subrayado la importancia de la iniciativa intergubernamental ‘Atlantic Interactions’ para afrontar los grandes retos de desarrollo sostenible de la zona del Atlántico, unos retos que solo pueden ser abordados conjuntamente.

España ha apoyado la propuesta desde su inicio. Para facilitar la participación, se ha articulado un nodo en el que participan PLOCAN, que ejerce como coordinador del nodo, el Barcelona Supercomputing Centre – Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS), el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el EIT - Climate-KIC Spain, el Instituto Astrofísica de Canarias (IAC) y el Instituto Español de Oceanografía (IEO).

El concepto y la definición del AIR Center se han desarrollado en tres encuentros intergubernamentales de alto nivel (con presencia de ministros) en Portugal, Brasil y Cabo Verde, apoyados por un número muy elevado de reuniones técnicas realizadas entre 2016 y 2018.

El encuentro de Las Palmas de Gran Canaria es el cuarto de esta serie. Durante esta reunión se ha avanzado en la gobernanza de la iniciativa, formalizando la adhesión formal de los países a la Asociación AIR Centre; la identificación de proyectos concretos a realizar a corto plazo; la definición de mecanismos de financiación y movilización de recursos; la identificación de oportunidades para la innovación, y la definición de una agenda científica a largo plazo basada en los objetivos de desarrollo sostenible de la Organización de las Naciones Unidas.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.