Astrofísica y drones para salvar especies en peligro de extinción

osos polares

Un equipo internacional, que cuenta con participación española del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha desarrollado un proyecto pionero que combina la tecnología dron con la astrofísica para ayudar a la conservación de especies en peligro de extinción. Para ello, se han empleado aviones no tripulados equipados con cámaras infrarrojas y técnicas de detección utilizadas para analizar las imágenes astronómicas.

El uso de drones para vigilar la distribución y densidad de las poblaciones de animales no es nuevo. Sin embargo, hasta ahora, los drones empleados en estos estudios tienen cámaras en el rango visible (la luz que detecta del ojo humano), lo que tiene ciertas limitaciones. Por ejemplo, estas cámaras son útiles sólo durante el día, por lo que se pierde la actividad de muchos animales nocturnos y tampoco sirven para controlar la caza furtiva. Sin embargo, las cámaras infrarrojas pueden utilizarse tanto de día como de noche  y, además, al diferenciar entre la temperatura corporal de los animales y el entorno, distingue también mejor entre los objetos que debe investigar y los que no.

En este estudio, publicado en la revista International Journal of Remote Sensing, la innovación más importante está en haber aplicado un software libre de detección de fuentes astronómicas para identificar animales en imágenes infrarrojas obtenidas con drones. Steven Longmore, primer autor del artículo, ha explicado que, si bien "los astrofísicos hemos usado cámaras infrarrojas desde hace décadas”, el factor decisivo ha sido “que las técnicas que hemos desarrollado para encontrar y caracterizar los objetos más distantes del Universo son exactamente las que hacen falta para encontrar e identificar animales en imágenes térmicas con drones”.

Astrofísica drones extincion

Longmore también ha afirmado que, como cada especie animal tiene un perfil de calor diferente que actúa como una huella térmica, el objetivo ha sido “construir una completa base de huellas y un programa automatizado de identificación que sirva como base para todos los esfuerzos futuros en este campo". Por su parte, el investigador del IAC Johan Knapen, ha destacado que esta nueva aplicación de estas dos tecnologías, “también introduce el uso de los drones en el conjunto de herramientas tecnológicas que utilizamos para obtener imágenes térmicas, incluyendo telescopios espaciales y terrestres”.

Pérdida de biodiversidad, gran amenaza

La pérdida de biodiversidad y el consecuente colapso de los ecosistemas es uno de los diez peligros más importantes que enfrenta la humanidad. Y con este avance, los investigadores creen que se podrá luchar de forma más eficiente contra la deforestación ilegal, la caza furtiva y la fragmentación del hábitat, que afectan a muchas especies en peligro de extinción.

No obstante, tal y como ha enfatizado el investigador Serge Wich, el equipo espera que, a la larga, este avance permita “que cualquier persona en cualquier lugar del mundo pueda cargar sus datos aéreos y, en tiempo real, tener las geo-localizaciones de lo que haya fotografiado, ya sean supervivientes de desastres naturales, cazadores furtivos acercándose a especies en peligro de extinción o, incluso, el tamaño, peso y salud del ganado”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.